Null Escuela italiana; siglo XVIII. 

"Virgen con el Niño". 

Óleo sobre lienzo.…
Descripción

Escuela italiana; siglo XVIII. "Virgen con el Niño". Óleo sobre lienzo. Revestido. Presenta restauraciones y daños causados por xilófagos. Tiene inscripción en el reverso. Medidas: 39 x 29 cm; 51 x 40 cm (marco). Óleo sobre lienzo que nos muestra una imagen de gran tradición en el arte occidental como es la presentación de la Virgen con el Niño. El autor resuelve la escena a través de una sencilla composición que permite al espectador empatizar de forma directa con la imagen. En primer plano podemos apreciar al Niño Jesús recostado sobre una sábana blanca que es sostenido por María de forma delicada y maternal. La Virgen observa a su hijo en segundo plano en actitud piadosa, aunque su túnica rosa indica iconográficamente el sacrificio y el calvario de su hijo. El fondo neutro que monumentaliza la figura de ambos protagonistas y les otorga el máximo protagonismo, sumado a un interés por captar el vínculo materno filial entre los dos personajes, nos acerca a un periodo avanzado en el que las representaciones religiosas, siempre vinculadas a una finalidad didáctica, tratan de despertar en los fieles un alto grado de empatía. Por ello, estas imágenes se conciben como una narración visual, que debe ser siempre claramente legible. Presenta restauraciones y daños causados por xilófagos.

113 

Escuela italiana; siglo XVIII. "Virgen con el Niño". Óleo sobre lienzo. Revestido. Presenta restauraciones y daños causados por xilófagos. Tiene inscripción en el reverso. Medidas: 39 x 29 cm; 51 x 40 cm (marco). Óleo sobre lienzo que nos muestra una imagen de gran tradición en el arte occidental como es la presentación de la Virgen con el Niño. El autor resuelve la escena a través de una sencilla composición que permite al espectador empatizar de forma directa con la imagen. En primer plano podemos apreciar al Niño Jesús recostado sobre una sábana blanca que es sostenido por María de forma delicada y maternal. La Virgen observa a su hijo en segundo plano en actitud piadosa, aunque su túnica rosa indica iconográficamente el sacrificio y el calvario de su hijo. El fondo neutro que monumentaliza la figura de ambos protagonistas y les otorga el máximo protagonismo, sumado a un interés por captar el vínculo materno filial entre los dos personajes, nos acerca a un periodo avanzado en el que las representaciones religiosas, siempre vinculadas a una finalidad didáctica, tratan de despertar en los fieles un alto grado de empatía. Por ello, estas imágenes se conciben como una narración visual, que debe ser siempre claramente legible. Presenta restauraciones y daños causados por xilófagos.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados