Null Escuela italiana; siglo XVIII. 

"Arcediano Luca del Gio Pompeo di Luca Tom…
Descripción

Escuela italiana; siglo XVIII. "Arcediano Luca del Gio Pompeo di Luca Tommasi". Óleo sobre lienzo. Revestido. Presenta inscripción y sello de cera al dorso. Medidas: 92 x 73 cm. Destacado retrato masculino, de tres cuartos sobre fondo neutro, que representa a un hombre de edad avanzada y porte aristocrático. Vestido con una casaca indicativa de su profesión de archidiácono. Resuelto en un lenguaje realista, el pintor profundiza en la psicología del personaje. Sus rasgos angulosos subrayan la severidad de su carácter. El cuello almidonado realza la altivez de sus facciones, modeladas con una luz clara que resalta también las acertadas texturas del abrigo. En el siglo XVIII, el panorama del retrato europeo era variado y amplio, con numerosas influencias y determinado en gran medida por el gusto tanto de la clientela como del propio pintor. Sin embargo, en este siglo nació un nuevo concepto de retrato, que evolucionaría a lo largo del siglo y unificaría todas las escuelas nacionales: el deseo de plasmar en su efigie la personalidad del ser humano y su carácter, más allá de su realidad exterior y de su rango social. Durante el siglo anterior, el retrato se había consolidado entre las clases altas, y ya no estaba reservado únicamente a la corte. Por ello, las fórmulas del género, a medida que avanzaba el siglo XVIII y más aún en el XVII, se relajarían y se alejarían de las ostentosas y simbólicas representaciones oficiales típicas del aparato barroco. Por otro lado, el siglo XVIII reaccionará contra la rígida etiqueta del siglo anterior con una concepción más humana e individual de la vida, y esto se reflejará en todos los ámbitos, desde el mobiliario que se hace más pequeño y cómodo, sustituyendo a los grandes muebles dorados y tallados, hasta el propio retrato, que llegará a prescindir, como vemos aquí, de cualquier elemento simbólico o escenográfico para captar al individuo en lugar del personaje. Inscripción y sello de cera al dorso.

104 

Escuela italiana; siglo XVIII. "Arcediano Luca del Gio Pompeo di Luca Tommasi". Óleo sobre lienzo. Revestido. Presenta inscripción y sello de cera al dorso. Medidas: 92 x 73 cm. Destacado retrato masculino, de tres cuartos sobre fondo neutro, que representa a un hombre de edad avanzada y porte aristocrático. Vestido con una casaca indicativa de su profesión de archidiácono. Resuelto en un lenguaje realista, el pintor profundiza en la psicología del personaje. Sus rasgos angulosos subrayan la severidad de su carácter. El cuello almidonado realza la altivez de sus facciones, modeladas con una luz clara que resalta también las acertadas texturas del abrigo. En el siglo XVIII, el panorama del retrato europeo era variado y amplio, con numerosas influencias y determinado en gran medida por el gusto tanto de la clientela como del propio pintor. Sin embargo, en este siglo nació un nuevo concepto de retrato, que evolucionaría a lo largo del siglo y unificaría todas las escuelas nacionales: el deseo de plasmar en su efigie la personalidad del ser humano y su carácter, más allá de su realidad exterior y de su rango social. Durante el siglo anterior, el retrato se había consolidado entre las clases altas, y ya no estaba reservado únicamente a la corte. Por ello, las fórmulas del género, a medida que avanzaba el siglo XVIII y más aún en el XVII, se relajarían y se alejarían de las ostentosas y simbólicas representaciones oficiales típicas del aparato barroco. Por otro lado, el siglo XVIII reaccionará contra la rígida etiqueta del siglo anterior con una concepción más humana e individual de la vida, y esto se reflejará en todos los ámbitos, desde el mobiliario que se hace más pequeño y cómodo, sustituyendo a los grandes muebles dorados y tallados, hasta el propio retrato, que llegará a prescindir, como vemos aquí, de cualquier elemento simbólico o escenográfico para captar al individuo en lugar del personaje. Inscripción y sello de cera al dorso.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados