1 / 6

Descripción

Escuela española; siglo XVII. "El Nacimiento de la Virgen". Óleo sobre lienzo. Conserva original. Presenta faltas. Medidas: 75 x 97 cm. El nacimiento de María se representa tradicionalmente como vemos aquí, como una escena de género ambientada en un interior de la época. En este óleo aparece Santa Ana al fondo, en la cama, descansando tras el parto, acompañada de San Joaquín que está en uno de los laterales de la cama. Vemos a la recién nacida en primer plano ocupando el centro del cuadro. Aparece en brazos de una sirvienta, que la saca de la bañera con la ayuda de una segunda mujer y varios ángeles. Detrás de ellos vemos a varias damas que contemplan la escena con interés. El tema de la Natividad de María se representó con frecuencia en el arte, como parte de los ciclos de la Vida de la Virgen. Estas representaciones, tanto medievales como posteriores, son a menudo valiosos documentos que aportan información sobre los interiores domésticos y las costumbres de su época. El ciclo de la Vida de la Virgen se difundió durante la Edad Media, basando su iconografía en los Evangelios y, sobre todo, en los apócrifos recogidos en la "Leyenda Dorada" de Santiago de la Vorágine. Ana y Joaquín, los padres de María, llevaban muchos años casados sin concebir hijos. Para que su concepción fuera inmaculada, es decir, sin la concupiscencia del pecado original, tuvo lugar cuando los esposos se abrazaron en la Puerta Dorada de Jerusalén. Según el texto, así fue como Santa Ana quedó embarazada y, nueve meses después, dio a luz a la Virgen María. Conserva el original. Presenta faltas.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

100 
Ir al lote
<
>

Escuela española; siglo XVII. "El Nacimiento de la Virgen". Óleo sobre lienzo. Conserva original. Presenta faltas. Medidas: 75 x 97 cm. El nacimiento de María se representa tradicionalmente como vemos aquí, como una escena de género ambientada en un interior de la época. En este óleo aparece Santa Ana al fondo, en la cama, descansando tras el parto, acompañada de San Joaquín que está en uno de los laterales de la cama. Vemos a la recién nacida en primer plano ocupando el centro del cuadro. Aparece en brazos de una sirvienta, que la saca de la bañera con la ayuda de una segunda mujer y varios ángeles. Detrás de ellos vemos a varias damas que contemplan la escena con interés. El tema de la Natividad de María se representó con frecuencia en el arte, como parte de los ciclos de la Vida de la Virgen. Estas representaciones, tanto medievales como posteriores, son a menudo valiosos documentos que aportan información sobre los interiores domésticos y las costumbres de su época. El ciclo de la Vida de la Virgen se difundió durante la Edad Media, basando su iconografía en los Evangelios y, sobre todo, en los apócrifos recogidos en la "Leyenda Dorada" de Santiago de la Vorágine. Ana y Joaquín, los padres de María, llevaban muchos años casados sin concebir hijos. Para que su concepción fuera inmaculada, es decir, sin la concupiscencia del pecado original, tuvo lugar cuando los esposos se abrazaron en la Puerta Dorada de Jerusalén. Según el texto, así fue como Santa Ana quedó embarazada y, nueve meses después, dio a luz a la Virgen María. Conserva el original. Presenta faltas.

Valoración 1 000 - 1 200 EUR
Precio de salida 700 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 24 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el miércoles 26 jun : 12:45 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.