1 / 5

Descripción

Escuela italiana; siglo XVII. "Custodia". Madera tallada y policromada. Medidas: 53 x 32 x 4 cm. Custodia de madera tallada y policromada, típicamente barroca en su decoración tallada a base de roleos y tirantes, así como en el perfil curvilíneo para la base y un complejo grupo de angelitos sosteniendo un gran cortinaje, siguiendo la teatralización típica del barroco. La realización de este tipo de objetos religiosos, concebidos para albergar las reliquias de los santos, fue común desde el gótico, destacando las cruces, así como las llamadas "testas", que, en la documentación contemporánea a su realización, fueron muy populares. Se utilizaban para contener reliquias. A pesar de que muchas de ellas adoptaron formas muy diversas, todas tenían la misma finalidad devocional, que a veces iba más allá del fanatismo. Hay que recordar, sin embargo, que en aquella época se consideraba reliquia sagrada prácticamente cualquier elemento que hubiera estado en contacto con el santo o sus restos mortales (paños, tierra de sepultura, etc.). Esto desencadenó todo un mercado para tales objetos. Los mejores ejemplares se fabricaban con metales preciosos, pero especímenes como el presente también eran muy apreciados, tanto por el recipiente como, sobre todo, por el contenido.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

82 
Ir al lote
<
>

Escuela italiana; siglo XVII. "Custodia". Madera tallada y policromada. Medidas: 53 x 32 x 4 cm. Custodia de madera tallada y policromada, típicamente barroca en su decoración tallada a base de roleos y tirantes, así como en el perfil curvilíneo para la base y un complejo grupo de angelitos sosteniendo un gran cortinaje, siguiendo la teatralización típica del barroco. La realización de este tipo de objetos religiosos, concebidos para albergar las reliquias de los santos, fue común desde el gótico, destacando las cruces, así como las llamadas "testas", que, en la documentación contemporánea a su realización, fueron muy populares. Se utilizaban para contener reliquias. A pesar de que muchas de ellas adoptaron formas muy diversas, todas tenían la misma finalidad devocional, que a veces iba más allá del fanatismo. Hay que recordar, sin embargo, que en aquella época se consideraba reliquia sagrada prácticamente cualquier elemento que hubiera estado en contacto con el santo o sus restos mortales (paños, tierra de sepultura, etc.). Esto desencadenó todo un mercado para tales objetos. Los mejores ejemplares se fabricaban con metales preciosos, pero especímenes como el presente también eran muy apreciados, tanto por el recipiente como, sobre todo, por el contenido.

Valoración 2 700 - 3 000 EUR
Precio de salida 2 000 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 24 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el miércoles 26 jun : 12:45 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.