Null Escuela flamenca, siguiendo los modelos de PETER PAUL RUBENS (Siegen, Alema…
Descripción

Escuela flamenca, siguiendo los modelos de PETER PAUL RUBENS (Siegen, Alemania, 1577 - Amberes, Bélgica, 1640); siglo XIX. "Éxtasis de San Gregorio". Óleo sobre lienzo. Presenta restauraciones en la superficie pictórica. Medidas: 100 x 60 cm. Escena que sigue el modelo creado por Peter Paul Rubens. La obra original se encuentra en el Museo de Grenoble. Es una obra maestra del periodo italiano de Rubens, pintada durante su estancia en Roma (1600-1608). En 1606, Rubens recibió el encargo de pintar este cuadro para el altar mayor de la iglesia de Santa María in Vallicella de Roma, conocida como la Chiesa Nuova. En aquella época, era la iglesia más concurrida de la capital, y contenía un fresco milagroso que representaba a la Virgen de Vallicella. La presencia de San Gregorio, Papa de 590 a 604, acompañado de la paloma del Espíritu Santo, con los ojos vueltos hacia la Madonna, es un homenaje al Papa Gregorio XIII (1502-1585), que concedió la iglesia recién reformada a la orden de los Oratorianos. Peter Paul Rubens fue un pintor de la escuela flamenca que, sin embargo, compitió en igualdad de condiciones con los artistas italianos contemporáneos, y gozó de una importancia internacional muy relevante, ya que su influencia también fue clave en otras escuelas, como es el caso de la transición al barroco pleno en España. Aunque nació en Westfalia, Rubens creció en Amberes, de donde era originaria su familia. Tras su formación, Rubens ingresó en el gremio de pintores de Amberes en 1598. Sólo dos años más tarde realizó un viaje a Italia, donde permaneció entre 1600 y 1608. Durante estas fechas decisivas, el joven maestro flamenco pudo conocer de primera mano el naturalismo y el clasicismo, las obras de Caravaggio y los Carracci. Presenta restauraciones en la superficie pictórica.

78 

Escuela flamenca, siguiendo los modelos de PETER PAUL RUBENS (Siegen, Alemania, 1577 - Amberes, Bélgica, 1640); siglo XIX. "Éxtasis de San Gregorio". Óleo sobre lienzo. Presenta restauraciones en la superficie pictórica. Medidas: 100 x 60 cm. Escena que sigue el modelo creado por Peter Paul Rubens. La obra original se encuentra en el Museo de Grenoble. Es una obra maestra del periodo italiano de Rubens, pintada durante su estancia en Roma (1600-1608). En 1606, Rubens recibió el encargo de pintar este cuadro para el altar mayor de la iglesia de Santa María in Vallicella de Roma, conocida como la Chiesa Nuova. En aquella época, era la iglesia más concurrida de la capital, y contenía un fresco milagroso que representaba a la Virgen de Vallicella. La presencia de San Gregorio, Papa de 590 a 604, acompañado de la paloma del Espíritu Santo, con los ojos vueltos hacia la Madonna, es un homenaje al Papa Gregorio XIII (1502-1585), que concedió la iglesia recién reformada a la orden de los Oratorianos. Peter Paul Rubens fue un pintor de la escuela flamenca que, sin embargo, compitió en igualdad de condiciones con los artistas italianos contemporáneos, y gozó de una importancia internacional muy relevante, ya que su influencia también fue clave en otras escuelas, como es el caso de la transición al barroco pleno en España. Aunque nació en Westfalia, Rubens creció en Amberes, de donde era originaria su familia. Tras su formación, Rubens ingresó en el gremio de pintores de Amberes en 1598. Sólo dos años más tarde realizó un viaje a Italia, donde permaneció entre 1600 y 1608. Durante estas fechas decisivas, el joven maestro flamenco pudo conocer de primera mano el naturalismo y el clasicismo, las obras de Caravaggio y los Carracci. Presenta restauraciones en la superficie pictórica.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados