1 / 7

Descripción

Escuela española; finales del siglo XVI. "La decapitación de San Juan". Óleo sobre tabla acunada. Presenta restauraciones en la superficie pictórica. Medidas: 72 x 44 cm. En este óleo se representa la decapitación de Juan el Bautista, con el verdugo depositando la cabeza del santo en la bandeja, donde la recoge la figura de la princesa Salomé, ataviada con un opulento vestido. En primer plano, a la derecha, se muestra el cuerpo del santo en toda su crudeza, con la herida bien visible. La anatomía de la santa destaca también por su posición contorsionada, en un escorzo forzado de gran fuerza expresiva, que revela la formación barroca del pintor. Los colores cálidos y dorados, difíciles de definir, son también elementos barrocos. La escena está ambientada en un interior de arquitectura clásica pero sombrío, abierto al fondo por una pequeña abertura. Según la tradición, Salomé, una mujer de gran belleza, bailó para su padrastro, y éste, entusiasmado, se ofreció a concederle el premio que deseaba. Entonces la joven pidió, siguiendo las instrucciones de su madre, la cabeza del Bautista, que le fue entregada "en bandeja de plata". Esta historia bíblica se ha representado a menudo en pintura, ya que ofrece la posibilidad de representar escenarios exóticos y mujeres semidesnudas sin abandonar el repertorio bíblico, aunque no se trata de esta obra en particular. Salomé era una princesa, hija de Herodes Filipo y Herodías, e hijastra de Herodes Antipas, relacionada con la muerte de San Juan Bautista en una historia narrada en el Nuevo Testamento (Mateo y Marcos). Presenta restauraciones en la superficie pictórica.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

75 
Ir al lote
<
>

Escuela española; finales del siglo XVI. "La decapitación de San Juan". Óleo sobre tabla acunada. Presenta restauraciones en la superficie pictórica. Medidas: 72 x 44 cm. En este óleo se representa la decapitación de Juan el Bautista, con el verdugo depositando la cabeza del santo en la bandeja, donde la recoge la figura de la princesa Salomé, ataviada con un opulento vestido. En primer plano, a la derecha, se muestra el cuerpo del santo en toda su crudeza, con la herida bien visible. La anatomía de la santa destaca también por su posición contorsionada, en un escorzo forzado de gran fuerza expresiva, que revela la formación barroca del pintor. Los colores cálidos y dorados, difíciles de definir, son también elementos barrocos. La escena está ambientada en un interior de arquitectura clásica pero sombrío, abierto al fondo por una pequeña abertura. Según la tradición, Salomé, una mujer de gran belleza, bailó para su padrastro, y éste, entusiasmado, se ofreció a concederle el premio que deseaba. Entonces la joven pidió, siguiendo las instrucciones de su madre, la cabeza del Bautista, que le fue entregada "en bandeja de plata". Esta historia bíblica se ha representado a menudo en pintura, ya que ofrece la posibilidad de representar escenarios exóticos y mujeres semidesnudas sin abandonar el repertorio bíblico, aunque no se trata de esta obra en particular. Salomé era una princesa, hija de Herodes Filipo y Herodías, e hijastra de Herodes Antipas, relacionada con la muerte de San Juan Bautista en una historia narrada en el Nuevo Testamento (Mateo y Marcos). Presenta restauraciones en la superficie pictórica.

Valoración 4 000 - 5 000 EUR
Precio de salida 3 000 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 24 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el miércoles 26 jun : 12:45 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.