1 / 6

Descripción

Escuela española; siglo XIX. "Lamentación sobre Cristo muerto". Óleo sobre lienzo. Firmado al dorso. Medidas: 29 x 39 cm; 36 x 45 cm (marco). La piel nacarada de un Cristo yacente aporta cierta teatralidad a esta escena devocional. El tema, la tonalidad y la composición forman una imagen que despierta la pasión de los fieles, invitándoles a reflexionar sobre los últimos momentos de Cristo. En un formato apaisado, varias figuras se posan sobre el cuerpo de Jesús, protagonista de la escena. Las figuras destacan por su monumentalidad y volumen, cubriendo toda la superficie que queda velada al espectador. Iconográficamente es un tema muy emotivo, fruto de la piedad popular, que concentra la atención en el drama de la Pasión y la contemplación amorosa y dolorosa, con un sentido realista y conmovedor. En Bizancio, y en las representaciones de influencia bizantina, la figura de Cristo descansa sobre la losa de la unción, donde su cadáver era perfumado y preparado para recibir sepultura, lo que más tarde en el arte italiano se convertirá en un sepulcro. Esta escena no aparece en los Evangelios, sino que encuentra su origen en la literatura mística y en textos religiosos de piedad, así como en los de las cofradías de flagelantes. En los Evangelios canónicos y en el Evangelio apócrifo de Nicodemo se narra cómo José de Arimatea enterró el cuerpo de Jesús.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

69 
Ir al lote
<
>

Escuela española; siglo XIX. "Lamentación sobre Cristo muerto". Óleo sobre lienzo. Firmado al dorso. Medidas: 29 x 39 cm; 36 x 45 cm (marco). La piel nacarada de un Cristo yacente aporta cierta teatralidad a esta escena devocional. El tema, la tonalidad y la composición forman una imagen que despierta la pasión de los fieles, invitándoles a reflexionar sobre los últimos momentos de Cristo. En un formato apaisado, varias figuras se posan sobre el cuerpo de Jesús, protagonista de la escena. Las figuras destacan por su monumentalidad y volumen, cubriendo toda la superficie que queda velada al espectador. Iconográficamente es un tema muy emotivo, fruto de la piedad popular, que concentra la atención en el drama de la Pasión y la contemplación amorosa y dolorosa, con un sentido realista y conmovedor. En Bizancio, y en las representaciones de influencia bizantina, la figura de Cristo descansa sobre la losa de la unción, donde su cadáver era perfumado y preparado para recibir sepultura, lo que más tarde en el arte italiano se convertirá en un sepulcro. Esta escena no aparece en los Evangelios, sino que encuentra su origen en la literatura mística y en textos religiosos de piedad, así como en los de las cofradías de flagelantes. En los Evangelios canónicos y en el Evangelio apócrifo de Nicodemo se narra cómo José de Arimatea enterró el cuerpo de Jesús.

Valoración 1 000 - 1 200 EUR
Precio de salida 800 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 24 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el miércoles 26 jun : 12:45 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.