Null Escuela española; finales del siglo XVII. 

"Cazador". 

Óleo sobre tabla p…
Descripción

Escuela española; finales del siglo XVII. "Cazador". Óleo sobre tabla pegado al bastidor. Medidas: 31,5 x 22 cm; 49 x 41 cm (marco). En este panel el autor nos muestra una escena que parece sacada de la vida cotidiana, una escena costumbrista, pero que sin embargo guarda un significado alegórico más profundo. Protagonizada por un joven cazador que sujeta un conejo, el protagonista retratado en primer plano dirige su mirada hacia un punto situado en el exterior de la composición, con gesto ausente, por lo que el autor centra gran parte de su atención en captar la psicología del personaje. Es un género en el que se describen tipos y actitudes populares, comportamientos, valores y hábitos comunes a un determinado grupo de población, región o clase, mediante la descripción, satírica, nostálgica o narrativa, de los ambientes, costumbres, indumentaria, fiestas y diversiones, tradiciones, oficios y tipos representativos de una sociedad. La idea del costumbrismo surgió de un intento de comprender la realidad, o más exactamente, la realidad entendida de una manera particular, desde un punto de vista específico.

60 

Escuela española; finales del siglo XVII. "Cazador". Óleo sobre tabla pegado al bastidor. Medidas: 31,5 x 22 cm; 49 x 41 cm (marco). En este panel el autor nos muestra una escena que parece sacada de la vida cotidiana, una escena costumbrista, pero que sin embargo guarda un significado alegórico más profundo. Protagonizada por un joven cazador que sujeta un conejo, el protagonista retratado en primer plano dirige su mirada hacia un punto situado en el exterior de la composición, con gesto ausente, por lo que el autor centra gran parte de su atención en captar la psicología del personaje. Es un género en el que se describen tipos y actitudes populares, comportamientos, valores y hábitos comunes a un determinado grupo de población, región o clase, mediante la descripción, satírica, nostálgica o narrativa, de los ambientes, costumbres, indumentaria, fiestas y diversiones, tradiciones, oficios y tipos representativos de una sociedad. La idea del costumbrismo surgió de un intento de comprender la realidad, o más exactamente, la realidad entendida de una manera particular, desde un punto de vista específico.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados