1 / 4

Descripción

Escuela española del siglo XVIII. Según PIETER VAN AVONT (Mecheln 1600-1652). "Sagrada Familia y San Juanito". Óleo sobre cobre. Presenta restauración y repintes. Medidas: 22 x 17 cm; 32 x 27 cm (marco). Este cuadro sigue de cerca la pintura original de Pieter Van Avont en la que, como aquí, representa a la Sagrada Familia acompañada de San Juanito. Pintor, dibujante y grabador flamenco de principios del Barroco, Peeter van Avont se especializó en retratos, temas religiosos (principalmente de la Sagrada Familia) e históricos, y también realizó copias de grandes maestros contemporáneos como Rubens o Van Dyck. En 1620 alcanzó el rango de maestro en el gremio de pintores de su Malinas natal, aunque en 1622 ya lo encontramos en Amberes, como miembro de la Gilda de San Lucas. Instalado en esa ciudad, obtuvo la ciudadanía en 1631. Tras casarse dos veces, van Avont se estableció en la ciudad de Deurne, cerca de Amberes, donde finalmente murió en 1652. Colaboró frecuentemente con otros maestros, una práctica habitual entre los maestros centroeuropeos de la época, debido a la gran especialización por géneros que se produjo en el Barroco. Así, van Avont trabajó con Jan Brueghel el Viejo, David Vinckboons, Lucas van Uden y Jan Wildens, entre otros. En su taller tuvo discípulos como Frans Wouters, quien finalmente se marchó al taller de Rubens en 1634 para completar su formación.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

41 
Ir al lote
<
>

Escuela española del siglo XVIII. Según PIETER VAN AVONT (Mecheln 1600-1652). "Sagrada Familia y San Juanito". Óleo sobre cobre. Presenta restauración y repintes. Medidas: 22 x 17 cm; 32 x 27 cm (marco). Este cuadro sigue de cerca la pintura original de Pieter Van Avont en la que, como aquí, representa a la Sagrada Familia acompañada de San Juanito. Pintor, dibujante y grabador flamenco de principios del Barroco, Peeter van Avont se especializó en retratos, temas religiosos (principalmente de la Sagrada Familia) e históricos, y también realizó copias de grandes maestros contemporáneos como Rubens o Van Dyck. En 1620 alcanzó el rango de maestro en el gremio de pintores de su Malinas natal, aunque en 1622 ya lo encontramos en Amberes, como miembro de la Gilda de San Lucas. Instalado en esa ciudad, obtuvo la ciudadanía en 1631. Tras casarse dos veces, van Avont se estableció en la ciudad de Deurne, cerca de Amberes, donde finalmente murió en 1652. Colaboró frecuentemente con otros maestros, una práctica habitual entre los maestros centroeuropeos de la época, debido a la gran especialización por géneros que se produjo en el Barroco. Así, van Avont trabajó con Jan Brueghel el Viejo, David Vinckboons, Lucas van Uden y Jan Wildens, entre otros. En su taller tuvo discípulos como Frans Wouters, quien finalmente se marchó al taller de Rubens en 1634 para completar su formación.

Valoración 3 000 - 4 000 EUR
Precio de salida 1 600 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 24 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el miércoles 26 jun : 12:45 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.