1 / 3

Descripción

Escuela española del siglo XVIII. "San Bruno". Óleo sobre lienzo. Presenta pérdidas de policromía y roturas generalizadas. Medidas: 79 x 58 cm. En esta obra vemos a San Bruno vestido de cartujo, con su austero hábito blanco y, junto a él, la mitra y el báculo. Aparece arrodillado en el suelo, ante un atril con los Evangelios abiertos. Junta las manos en actitud orante y eleva la mirada al cielo. Estilísticamente, el lienzo está dominado por la influencia de la estética barroca italiana, que se aprecia en la retórica del gesto y en el marcado claroscuro. Bruno de Colonia (c. 1030-1101) fue un monje alemán, fundador de la orden religiosa contemplativa de los cartujos. Durante su juventud fue canónigo en Colonia y estudió letras profanas y teológicas. Más tarde fue a Reims, en Francia, para estudiar teología, y se convirtió en profesor en 1057. En esta ciudad llegó a ser director de enseñanza, y entre sus alumnos se encontraba Eudes de Chatillon, el futuro Papa Urbano II. Más tarde optó por la vida eremítica, bajo la dirección de Roberto de Molesmes. El obispo Hugo de Grenoble le cedió la zona montañosa de la Cartuja, donde construyó un oratorio rodeado de celdas, que daría origen a la orden de los cartujos en 1084. Llamado a Roma tiempo después, colaboró en la reforma de Urbano II. Sin embargo, prefería la vida contemplativa, por lo que regresó a la soledad, renunciando al arzobispado de Reggio. Se retiró entonces a la cartuja de La Torre, en Calabria, donde vivió en soledad con unos pocos laicos y algunos clérigos, y allí murió y fue enterrado.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

34 
Ir al lote
<
>

Escuela española del siglo XVIII. "San Bruno". Óleo sobre lienzo. Presenta pérdidas de policromía y roturas generalizadas. Medidas: 79 x 58 cm. En esta obra vemos a San Bruno vestido de cartujo, con su austero hábito blanco y, junto a él, la mitra y el báculo. Aparece arrodillado en el suelo, ante un atril con los Evangelios abiertos. Junta las manos en actitud orante y eleva la mirada al cielo. Estilísticamente, el lienzo está dominado por la influencia de la estética barroca italiana, que se aprecia en la retórica del gesto y en el marcado claroscuro. Bruno de Colonia (c. 1030-1101) fue un monje alemán, fundador de la orden religiosa contemplativa de los cartujos. Durante su juventud fue canónigo en Colonia y estudió letras profanas y teológicas. Más tarde fue a Reims, en Francia, para estudiar teología, y se convirtió en profesor en 1057. En esta ciudad llegó a ser director de enseñanza, y entre sus alumnos se encontraba Eudes de Chatillon, el futuro Papa Urbano II. Más tarde optó por la vida eremítica, bajo la dirección de Roberto de Molesmes. El obispo Hugo de Grenoble le cedió la zona montañosa de la Cartuja, donde construyó un oratorio rodeado de celdas, que daría origen a la orden de los cartujos en 1084. Llamado a Roma tiempo después, colaboró en la reforma de Urbano II. Sin embargo, prefería la vida contemplativa, por lo que regresó a la soledad, renunciando al arzobispado de Reggio. Se retiró entonces a la cartuja de La Torre, en Calabria, donde vivió en soledad con unos pocos laicos y algunos clérigos, y allí murió y fue enterrado.

Valoración 500 - 600 EUR
Precio de salida 300 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 24 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el miércoles 26 jun : 12:45 (CEST)
wwwsetdartcom, pays.null
Setdart.com
+34932463241
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.