Null RAMÓN AGUILAR MORÉ (Barcelona, 1924 - 2015).

"Naturaleza muerta". 

Óleo s…
Descripción

RAMÓN AGUILAR MORÉ (Barcelona, 1924 - 2015). "Naturaleza muerta". Óleo sobre tabla. Firmado en la esquina superior derecha. Medidas: 25 x 34 cm; 33,5 x 43,5 cm (marco). Nacido en Barcelona, inició su formación como discípulo de Oleguer Junyent, con quien aprendió dibujo, aunque él se considera pintor autodidacta. Trabajó en su estudio entre 1945 y 1948, y también durante estos años realizó numerosos bocetos de temas de "music-hall" y ballet en los teatros Rigalt y Liceo. Realizó su primera exposición en la Galería Rovira de Barcelona en 1949, y desde entonces ha expuesto continuamente sus obras en diversas galerías de Barcelona y de las principales ciudades españolas. También ha expuesto en el extranjero, en la Omell Gallery de Londres, Barbizon de París, Palmer House de Chicago, Forum y Hotel París de Montecarlo, así como en la Arts and Culture de Ginebra, Artexpo de Nueva York, Art Expo West de Los Ángeles y el Munster Circle de Luxemburgo. En Barcelona ha reiterado su presencia en las galerías Gaspar, Grifé & Escoda, Novell y Rusiñol. Esta última celebró su XXI aniversario en 2007 con una exposición retrospectiva de este pintor. Fuera de Barcelona también ha mostrado su obra en prestigiosas galerías de arte, como Àgora 3 de Sitges, Alcolea de Madrid y Garbí de Valencia. Ha obtenido numerosos premios y distinciones, como la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Palma de Mallorca, el Premio Sant Jordi de la Diputación de Barcelona, y los Premios de Pintura Miquel Carbonell y II Juegos Mediterráneos. Aguilar Moré cultiva un expresionismo decorativo, de fuerte arabesco y colores vivos. Su obra se encuentra en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, los museos de Bellas Artes y Perrot-Moore de Cadaqués, la Diputación de Barcelona, el Museo Reina Sofía de Atenas, el Fons d'Art de Olot y la Pinacoteca Municipal de Palamós.

46 

RAMÓN AGUILAR MORÉ (Barcelona, 1924 - 2015). "Naturaleza muerta". Óleo sobre tabla. Firmado en la esquina superior derecha. Medidas: 25 x 34 cm; 33,5 x 43,5 cm (marco). Nacido en Barcelona, inició su formación como discípulo de Oleguer Junyent, con quien aprendió dibujo, aunque él se considera pintor autodidacta. Trabajó en su estudio entre 1945 y 1948, y también durante estos años realizó numerosos bocetos de temas de "music-hall" y ballet en los teatros Rigalt y Liceo. Realizó su primera exposición en la Galería Rovira de Barcelona en 1949, y desde entonces ha expuesto continuamente sus obras en diversas galerías de Barcelona y de las principales ciudades españolas. También ha expuesto en el extranjero, en la Omell Gallery de Londres, Barbizon de París, Palmer House de Chicago, Forum y Hotel París de Montecarlo, así como en la Arts and Culture de Ginebra, Artexpo de Nueva York, Art Expo West de Los Ángeles y el Munster Circle de Luxemburgo. En Barcelona ha reiterado su presencia en las galerías Gaspar, Grifé & Escoda, Novell y Rusiñol. Esta última celebró su XXI aniversario en 2007 con una exposición retrospectiva de este pintor. Fuera de Barcelona también ha mostrado su obra en prestigiosas galerías de arte, como Àgora 3 de Sitges, Alcolea de Madrid y Garbí de Valencia. Ha obtenido numerosos premios y distinciones, como la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Palma de Mallorca, el Premio Sant Jordi de la Diputación de Barcelona, y los Premios de Pintura Miquel Carbonell y II Juegos Mediterráneos. Aguilar Moré cultiva un expresionismo decorativo, de fuerte arabesco y colores vivos. Su obra se encuentra en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, los museos de Bellas Artes y Perrot-Moore de Cadaqués, la Diputación de Barcelona, el Museo Reina Sofía de Atenas, el Fons d'Art de Olot y la Pinacoteca Municipal de Palamós.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados