Null MARIANO ANDREU ESTANY (Mataró, Barcelona, 1888 - Biarritz, Francia, 1976).
…
Descripción

MARIANO ANDREU ESTANY (Mataró, Barcelona, 1888 - Biarritz, Francia, 1976). "Bodegón y figura", 1932. Óleo sobre táblex. Firmado y fechado en el margen inferior. Medidas: 23 x 26 cm; 54 x 62 cm (marco). Mariano Andreu ha explorado las posibilidades plásticas y conceptuales de un clasicismo moderno de naturaleza mediterránea. Aquí, en primer plano, ha desarrollado un bodegón de frutas de verano y vinos frescos en el que cada elemento se perfila con formas y colores encerrados en sí mismos, de modo que el conjunto parece derivar en un collage visual. Al fondo, un joven efebo adopta una postura grácil que subraya la gracilidad de su anatomía, resuelta con trazos curvos y voluntad sintética. Una cierta cadencia intemporal y mítica envuelve la escena, como es habitual en las composiciones del artista, que bebe de múltiples fuentes y épocas, desde el Renacimiento hasta el Fauvismo. Pintor, dibujante, grabador, escultor, decorador y escenógrafo, Mariano Andreu comenzó su carrera en el mundo del arte atraído por las artes plásticas del espectáculo. Principalmente autodidacta, asistió esporádicamente a la academia de Francesc A. Galí. Estudió en Londres en la Municipal School of Arts & Crafts, donde quedó fascinado por el estilo de Aubrey Beardsley y por la pintura prerrafaelita. A su regreso a Barcelona se unió al grupo Decadentista, primera manifestación del Novecentismo. En 1911 Andreu expone por primera vez en una colectiva organizada en el Faianç Català. Al año siguiente se instala en París, ciudad en la que obtiene un gran éxito de crítica y público, aunque regresa intermitentemente a Barcelona. Posteriormente viaja a Italia para estudiar las obras del Renacimiento, hecho que marcará definitivamente su obra. Realiza diversas exposiciones en Barcelona, París, Munich, Tokio, Osaka, Londres, Bruselas, Nueva York, Los Ángeles y Buenos Aires. Está representado en los Museos del Teatro y de Arte Contemporáneo de Barcelona, así como en diversas entidades públicas y privadas internacionales.

21 

MARIANO ANDREU ESTANY (Mataró, Barcelona, 1888 - Biarritz, Francia, 1976). "Bodegón y figura", 1932. Óleo sobre táblex. Firmado y fechado en el margen inferior. Medidas: 23 x 26 cm; 54 x 62 cm (marco). Mariano Andreu ha explorado las posibilidades plásticas y conceptuales de un clasicismo moderno de naturaleza mediterránea. Aquí, en primer plano, ha desarrollado un bodegón de frutas de verano y vinos frescos en el que cada elemento se perfila con formas y colores encerrados en sí mismos, de modo que el conjunto parece derivar en un collage visual. Al fondo, un joven efebo adopta una postura grácil que subraya la gracilidad de su anatomía, resuelta con trazos curvos y voluntad sintética. Una cierta cadencia intemporal y mítica envuelve la escena, como es habitual en las composiciones del artista, que bebe de múltiples fuentes y épocas, desde el Renacimiento hasta el Fauvismo. Pintor, dibujante, grabador, escultor, decorador y escenógrafo, Mariano Andreu comenzó su carrera en el mundo del arte atraído por las artes plásticas del espectáculo. Principalmente autodidacta, asistió esporádicamente a la academia de Francesc A. Galí. Estudió en Londres en la Municipal School of Arts & Crafts, donde quedó fascinado por el estilo de Aubrey Beardsley y por la pintura prerrafaelita. A su regreso a Barcelona se unió al grupo Decadentista, primera manifestación del Novecentismo. En 1911 Andreu expone por primera vez en una colectiva organizada en el Faianç Català. Al año siguiente se instala en París, ciudad en la que obtiene un gran éxito de crítica y público, aunque regresa intermitentemente a Barcelona. Posteriormente viaja a Italia para estudiar las obras del Renacimiento, hecho que marcará definitivamente su obra. Realiza diversas exposiciones en Barcelona, París, Munich, Tokio, Osaka, Londres, Bruselas, Nueva York, Los Ángeles y Buenos Aires. Está representado en los Museos del Teatro y de Arte Contemporáneo de Barcelona, así como en diversas entidades públicas y privadas internacionales.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados