Null Tijeras de escribano; Nueva España, siglo XVIII. 

Acero.

Presenta inscrip…
Descripción

Tijeras de escribano; Nueva España, siglo XVIII. Acero. Presenta inscripción en la hoja. Posee faltas y desgaste. Medidas: 26,5 x 5 cm. Las tijeras de notario o escribanía, adquieren este nombre porque su funcionalidad residía en recortar las barbas o bordes de los pliegos de papel, práctica habitual entre los notarios, funcionarios o escribanos. Este tipo de tijeras fueron de uso imprescindible desde el siglo XVI hasta el XIX, siendo las fabricadas en Albacete las más famosas. En el siglo XVII, debido a la proliferación del funcionariado, que permitía la gestión de las colonias, la demanda de estos utensilios aumentó ampliamente. En el caso de las tijeras de Albacete, suelen llevar una inscripción con el año y el nombre del artesano y, a veces, el nombre y cargo de quien hizo el encargo. Presenta faltas y desgastes.

161 

Tijeras de escribano; Nueva España, siglo XVIII. Acero. Presenta inscripción en la hoja. Posee faltas y desgaste. Medidas: 26,5 x 5 cm. Las tijeras de notario o escribanía, adquieren este nombre porque su funcionalidad residía en recortar las barbas o bordes de los pliegos de papel, práctica habitual entre los notarios, funcionarios o escribanos. Este tipo de tijeras fueron de uso imprescindible desde el siglo XVI hasta el XIX, siendo las fabricadas en Albacete las más famosas. En el siglo XVII, debido a la proliferación del funcionariado, que permitía la gestión de las colonias, la demanda de estos utensilios aumentó ampliamente. En el caso de las tijeras de Albacete, suelen llevar una inscripción con el año y el nombre del artesano y, a veces, el nombre y cargo de quien hizo el encargo. Presenta faltas y desgastes.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados