Null Colección de 103 monedas duras sevillanas.

En plata 9900.

Descripción de …
Descripción

Colección de 103 monedas duras sevillanas. En plata 9900. Descripción de la colección por bandejas: 32 monedas de Alfonso XII, 39 monedas de Alfonso XIII "Pelón", 17 monedas de Alfonso XIII "Bucles", y 15 monedas de Alfonso XIII "Flequillo". Se adjunta un libro: "La Guía de los duros sevillanos" de José Francisco Martínez Roca. Existen varias teorías sobre la denominación de los duros falsos con el nombre de "sevillanos". Por un lado, existía el pensamiento generalizado de que estas monedas fueron fabricadas por la aristocracia sevillana, con cierto consentimiento del gobierno, aunque por otro lado, podría venir simplemente porque fue en esta ciudad donde (se supone) aparecieron por primera vez. Debe quedar claro, en primer lugar, que "sevillanos" es el nombre genérico de los falsos duros acuñados únicamente en plata, no teniendo esta denominación el resto de los abundantes falsos duros fabricados con metales viles de menor valor. La plata utilizada para los "duros sevillanos" tenía un buen grado de pureza para asemejarse lo más posible a los auténticos, normalmente 900 milésimas y con un peso de moneda idéntico, incluso muchas veces superior a los 25 gramos de los verdaderos. Se adjunta un libro: "La Guía de los duros sevillanos" de José Francisco Martínez Roca.

82 

Colección de 103 monedas duras sevillanas. En plata 9900. Descripción de la colección por bandejas: 32 monedas de Alfonso XII, 39 monedas de Alfonso XIII "Pelón", 17 monedas de Alfonso XIII "Bucles", y 15 monedas de Alfonso XIII "Flequillo". Se adjunta un libro: "La Guía de los duros sevillanos" de José Francisco Martínez Roca. Existen varias teorías sobre la denominación de los duros falsos con el nombre de "sevillanos". Por un lado, existía el pensamiento generalizado de que estas monedas fueron fabricadas por la aristocracia sevillana, con cierto consentimiento del gobierno, aunque por otro lado, podría venir simplemente porque fue en esta ciudad donde (se supone) aparecieron por primera vez. Debe quedar claro, en primer lugar, que "sevillanos" es el nombre genérico de los falsos duros acuñados únicamente en plata, no teniendo esta denominación el resto de los abundantes falsos duros fabricados con metales viles de menor valor. La plata utilizada para los "duros sevillanos" tenía un buen grado de pureza para asemejarse lo más posible a los auténticos, normalmente 900 milésimas y con un peso de moneda idéntico, incluso muchas veces superior a los 25 gramos de los verdaderos. Se adjunta un libro: "La Guía de los duros sevillanos" de José Francisco Martínez Roca.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados