Null LE VERRE FRANÇAIS. Francia, ca.1925.

Jarrón.

Pasta de vidrio con decoraci…
Descripción

LE VERRE FRANÇAIS. Francia, ca.1925. Jarrón. Pasta de vidrio con decoración grabada al ácido. Medidas: 15 cm (altura) x 5 cm (diámetro). Pieza realizada por la firma vidriera Schneider-Le Verre Français en la que late con fuerza la estética Art Déco. Ernest (1877-1937) y Charles Schneider (1881-1953) fundaron en 1911 una pequeña cristalería situada en Epinay-sur-Seine, Francia. Charles Schneider, diplomado de la Escuela de Bellas Artes de París y dotado de dotes artísticas fuera de lo común, conseguirá junto con su hermano que su producción se convierta en la más importante de cristalería artística de Francia entre 1926 y 1930. Las suyas eran siempre piezas sopladas a mano, lo que significaba que cada vaso de una misma serie nunca sería idéntico a otro. Al mismo tiempo, la gama de procesos de decoración en frío y en caliente se aplicaba siempre con virtuosa maestría. Charles Schneider estudió meticulosamente la temperatura y las composiciones químicas para obtener una amplísima paleta de colores, algunos de ellos nunca vistos y de una fuerza sin precedentes en el arte del vidrio. El llamado Tango, por ejemplo, un naranja explosivo, se convertirá en el más innovador. Conocida como Verreries Schneider, la firma realizó dos líneas de producción. La primera, bajo la marca Le Verre Français, incluye piezas decoradas con la técnica del camafeo grabado al ácido, generalmente con dos colores de vidrio superpuestos y una estilizada decoración floral, brillante sobre fondo mate. La segunda línea, bajo la emblemática marca Schneider, consta de piezas en series más cortas, a veces únicas, que proponen una cristalería lisa y brillante, con técnicas decorativas más elaboradas y personales. En cualquier caso, el triunfo de esta firma se debió sin duda al frenesí creativo, al entusiasmo, al talento y al genio de un solo hombre, Charles Schneider.

79 

LE VERRE FRANÇAIS. Francia, ca.1925. Jarrón. Pasta de vidrio con decoración grabada al ácido. Medidas: 15 cm (altura) x 5 cm (diámetro). Pieza realizada por la firma vidriera Schneider-Le Verre Français en la que late con fuerza la estética Art Déco. Ernest (1877-1937) y Charles Schneider (1881-1953) fundaron en 1911 una pequeña cristalería situada en Epinay-sur-Seine, Francia. Charles Schneider, diplomado de la Escuela de Bellas Artes de París y dotado de dotes artísticas fuera de lo común, conseguirá junto con su hermano que su producción se convierta en la más importante de cristalería artística de Francia entre 1926 y 1930. Las suyas eran siempre piezas sopladas a mano, lo que significaba que cada vaso de una misma serie nunca sería idéntico a otro. Al mismo tiempo, la gama de procesos de decoración en frío y en caliente se aplicaba siempre con virtuosa maestría. Charles Schneider estudió meticulosamente la temperatura y las composiciones químicas para obtener una amplísima paleta de colores, algunos de ellos nunca vistos y de una fuerza sin precedentes en el arte del vidrio. El llamado Tango, por ejemplo, un naranja explosivo, se convertirá en el más innovador. Conocida como Verreries Schneider, la firma realizó dos líneas de producción. La primera, bajo la marca Le Verre Français, incluye piezas decoradas con la técnica del camafeo grabado al ácido, generalmente con dos colores de vidrio superpuestos y una estilizada decoración floral, brillante sobre fondo mate. La segunda línea, bajo la emblemática marca Schneider, consta de piezas en series más cortas, a veces únicas, que proponen una cristalería lisa y brillante, con técnicas decorativas más elaboradas y personales. En cualquier caso, el triunfo de esta firma se debió sin duda al frenesí creativo, al entusiasmo, al talento y al genio de un solo hombre, Charles Schneider.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados