Null KARL ENS (Alemania, 1867- 1940).

Según CHARLES PERCIER (Francia, 1764-1838…
Descripción

KARL ENS (Alemania, 1867- 1940). Según CHARLES PERCIER (Francia, 1764-1838) y PIERRE F. L. FONTAINE (1762-1853). Reloj de sobremesa. Galleta. Con marcas de fabricación en la base. Presenta fallos en la esfera. Medidas: 36 x 19 x 10 cm. Este reloj de sobremesa en biscuit sigue de cerca los modelos realizados por Charles Percier en colaboración con Pierre François Léonard Fontaine, quien en el siglo XVIII dejó huella en los gustos aristocráticos en cuanto a diseño de interiores. El reloj que mostramos, fabricado por Karl Ens, tiene un cuerpo trapezoidal en cuyo centro la esfera tiene doble numeración, arábiga y romana. Bajorrelieves de figuras femeninas inspiradas en los frisos de la Antigua Grecia recorren el frontal. El dios Apolo cruza el cielo con su carro solar. Festones florales completan la decoración. Karl Ens fue un célebre ceramista alemán conocido por sus creaciones en porcelana. Ens desarrolló su pasión por la cerámica a una edad temprana, perfeccionando sus habilidades bajo la tutela de su padre, Eduard Ens, que también era un alfarero respetado. En 1890, Karl Ens se hizo cargo de la fábrica de porcelana de su padre en Volkstedt y empezó a ampliar el negocio. Bajo su dirección, la empresa prosperó.

12 

KARL ENS (Alemania, 1867- 1940). Según CHARLES PERCIER (Francia, 1764-1838) y PIERRE F. L. FONTAINE (1762-1853). Reloj de sobremesa. Galleta. Con marcas de fabricación en la base. Presenta fallos en la esfera. Medidas: 36 x 19 x 10 cm. Este reloj de sobremesa en biscuit sigue de cerca los modelos realizados por Charles Percier en colaboración con Pierre François Léonard Fontaine, quien en el siglo XVIII dejó huella en los gustos aristocráticos en cuanto a diseño de interiores. El reloj que mostramos, fabricado por Karl Ens, tiene un cuerpo trapezoidal en cuyo centro la esfera tiene doble numeración, arábiga y romana. Bajorrelieves de figuras femeninas inspiradas en los frisos de la Antigua Grecia recorren el frontal. El dios Apolo cruza el cielo con su carro solar. Festones florales completan la decoración. Karl Ens fue un célebre ceramista alemán conocido por sus creaciones en porcelana. Ens desarrolló su pasión por la cerámica a una edad temprana, perfeccionando sus habilidades bajo la tutela de su padre, Eduard Ens, que también era un alfarero respetado. En 1890, Karl Ens se hizo cargo de la fábrica de porcelana de su padre en Volkstedt y empezó a ampliar el negocio. Bajo su dirección, la empresa prosperó.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados