Null HENRYK KOSSOWSKI (Cracovia, Polonia, 1855-París, Francia, 1921).

Guarnició…
Descripción

HENRYK KOSSOWSKI (Cracovia, Polonia, 1855-París, Francia, 1921). Guarnición "La vendage", Art Nouveau, ca.1900. Alabastro verde y calamina dorada y pavonada. Con llave y péndulo. Firmado en la pieza central, en el reverso del reloj. Medidas: 61 x 30 x 21 cm (reloj); 58 x 14 x 14 x 14 cm (candelabros). El conjunto formado por los candelabros de cinco brazos y el reloj de chimenea es obra del artista del bronce Henrik Kossowaki. El título "La vendimia" viene dado por la escultura de la esbelta figura femenina que sostiene un racimo de uvas en una mano y un festón de hojas de vid en la otra. El tema de la vendimia se refleja también en los putti dorados sentados en el pedestal. La esfera del reloj tiene números arábigos. Pies cabriolé dorados sostienen las tres piezas con bases de alabastro verde. Los candelabros están rematados con sensuales pantallas foliadas. Henryk Kossowski fue inicialmente alumno de su padre, Henryk I Kossowski (1815-1878) y de Marceli Guyski (1830-1893). Tras licenciarse en la Escuela de Bellas Artes de Cracovia, estudió en París (entre otros con Mathurin Moreau). Expuso en París y Viena, así como en Varsovia, Lviv y Cracovia. Fue famoso por sus motivos de género escultórico popular y sus retratos realizados en bronce, terracota y yeso patinado.

11 

HENRYK KOSSOWSKI (Cracovia, Polonia, 1855-París, Francia, 1921). Guarnición "La vendage", Art Nouveau, ca.1900. Alabastro verde y calamina dorada y pavonada. Con llave y péndulo. Firmado en la pieza central, en el reverso del reloj. Medidas: 61 x 30 x 21 cm (reloj); 58 x 14 x 14 x 14 cm (candelabros). El conjunto formado por los candelabros de cinco brazos y el reloj de chimenea es obra del artista del bronce Henrik Kossowaki. El título "La vendimia" viene dado por la escultura de la esbelta figura femenina que sostiene un racimo de uvas en una mano y un festón de hojas de vid en la otra. El tema de la vendimia se refleja también en los putti dorados sentados en el pedestal. La esfera del reloj tiene números arábigos. Pies cabriolé dorados sostienen las tres piezas con bases de alabastro verde. Los candelabros están rematados con sensuales pantallas foliadas. Henryk Kossowski fue inicialmente alumno de su padre, Henryk I Kossowski (1815-1878) y de Marceli Guyski (1830-1893). Tras licenciarse en la Escuela de Bellas Artes de Cracovia, estudió en París (entre otros con Mathurin Moreau). Expuso en París y Viena, así como en Varsovia, Lviv y Cracovia. Fue famoso por sus motivos de género escultórico popular y sus retratos realizados en bronce, terracota y yeso patinado.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados