Barthélémy-François CHARDIGNY (1757-1813) Urania enseñando al astrónomo Eratóste…
Descripción

Barthélémy-François CHARDIGNY (1757-1813)

Urania enseñando al astrónomo Eratóstenes de Alejandría a medir la circunferencia de la Tierra. Hacia 1808. Bajorrelieve de bronce con pátina marrón claro. 12,5 x 56,5 cm Obras relacionadas : -Jean-Antoine Lepine, André Galle, Reloj de uranio, bronce, Al: 65 x An: 21 cm, Compiègne, château, inv. C2017.005 ; -Reloj de uranio, siglo XIX, Al: 89 x An: 60 x Pr: 27 cm, Fontainebleau, castillo, inv. F88.C. Este relieve erudito fue realizado por Barthélémy-François Chardigny, alumno de Augustin Pajou y Christophe Gabriel Allegrain, Gran Premio de Roma en 1782. A pesar de su talento y debido a su fuerte carácter, la carrera de Chardigny tuvo sus altibajos, lo que le obligó a aceptar colaborar con ciertos relojeros. Probablemente sea enteramente responsable del diseño de un famoso reloj en asociación con el broncero André Galle (1761-1844) y el relojero Jean-Antoine Lepine (1720-1814), que representa Uranie ou l'Astronomie, encargado por el guardamuebles imperial para el gabinete del emperador. El bajorrelieve que presentamos está inspirado en el que figura en la base de este prestigioso reloj.

269 

Barthélémy-François CHARDIGNY (1757-1813)

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle