Null ROLLERBALL MONTBLANC EDICIÓN LIMITADA ESCRITORES, FRIEDERICH SCHILLER, 2000…
Descripción

ROLLERBALL MONTBLANC EDICIÓN LIMITADA ESCRITORES, FRIEDERICH SCHILLER, 2000. Cuerpo en resina negra y ámbar, y detalles y ornamentación en oro. Edición limitada. Sin caja ni documentación. Medidas: 13 cm. de longitud; 18 mm. de diámetro. Desde 1992 Montblanc dedica cada año la Edición de Escritores a un autor destacado de la literatura universal. En el año 2000, la prestigiosa firma rinde homenaje al padre de las letras germánicas: Friedrich Schiller. Poeta, dramaturgo, filósofo e historiador, fue capaz de retratar la sociedad del siglo XVIII en pleno cambio del Antiguo Régimen a la Edad Moderna. Su obra gira en torno al concepto de libertad en una época de siglos. El espíritu de cambio se refleja con maestría en obras como "Los ladrones", "Guillermo Tell" o "María Estuardo". Año de estreno: 2,000. Edición limitada: 18000, inspirada en el escritor y filósofo alemán que supo retratar con su estilográfica el espíritu del cambio desde el Antiguo Régimen a la Edad Moderna en el siglo XIX. Cuerpo de resina preciosa negra. Capuchón de ámbar con la firma grabada del dramaturgo, considerado el escritor alemán más importante. Plumín de oro de 18 quilates, con el grabado de una ballesta en conmemoración de una de sus obras más famosas "Guillermo Tell".

89 

ROLLERBALL MONTBLANC EDICIÓN LIMITADA ESCRITORES, FRIEDERICH SCHILLER, 2000. Cuerpo en resina negra y ámbar, y detalles y ornamentación en oro. Edición limitada. Sin caja ni documentación. Medidas: 13 cm. de longitud; 18 mm. de diámetro. Desde 1992 Montblanc dedica cada año la Edición de Escritores a un autor destacado de la literatura universal. En el año 2000, la prestigiosa firma rinde homenaje al padre de las letras germánicas: Friedrich Schiller. Poeta, dramaturgo, filósofo e historiador, fue capaz de retratar la sociedad del siglo XVIII en pleno cambio del Antiguo Régimen a la Edad Moderna. Su obra gira en torno al concepto de libertad en una época de siglos. El espíritu de cambio se refleja con maestría en obras como "Los ladrones", "Guillermo Tell" o "María Estuardo". Año de estreno: 2,000. Edición limitada: 18000, inspirada en el escritor y filósofo alemán que supo retratar con su estilográfica el espíritu del cambio desde el Antiguo Régimen a la Edad Moderna en el siglo XIX. Cuerpo de resina preciosa negra. Capuchón de ámbar con la firma grabada del dramaturgo, considerado el escritor alemán más importante. Plumín de oro de 18 quilates, con el grabado de una ballesta en conmemoración de una de sus obras más famosas "Guillermo Tell".

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados