Null Jean BALLESDENS, Les Fables d'Esophe Phrygien traduites en francois, et acc…
Descripción

Jean BALLESDENS, Les Fables d'Esophe Phrygien traduites en francois, et accompagnées de Maximes Morales Politiques, pour la conduite de la Vie, Au Roy, Paris, chez Guillaume Le Bé, 1645. In-12 en encuadernación contemporánea, lomo acanalado y decorado (desgaste considerable). Libro que contiene un prefacio Au Roy, un prefacio A la Reyne Regente, luego la Vie d'Esope Phrygien (131 p.) y Les Fables d'Esope Phrygien (280 p.). Magníficas y numerosas ilustraciones en xilograbado negro en texto y una fuera de texto. (Portada parcialmente desprendida y plegada, defectos, pequeños desgarros y faltas de márgenes). Bernard TEYSSANDIER publicó un estudio de esta RARA obra en 2012 con EPURE - Editions et Presses universitaires de Reims: "Bajo el Antiguo Régimen, era costumbre que el príncipe heredero abandonara los brazos de las mujeres en su séptimo año para aprender su duro oficio de rey. En 1645, año de su "paso a los hombres", Jean Ballesdens (1595-1675) dedicó Les Fables d'Esope Phrygien a Luis XIV. Es este elegante libro el que se reproduce en este volumen. Se trata, evidentemente, de un libro ameno, rico en grabados. Pero también es un libro útil, ya que, además de una enseñanza ética y política, proporciona una enseñanza lingüística. Jean Ballesdens, secretario personal del canciller Pierre Séguier y coleccionista de libros raros, se sirvió de la biblioteca de su poderoso mecenas para adaptar al espíritu de la época la amplia temática de las fábulas. Ignorada durante mucho tiempo, su colección reúne un ciclo único e inédito de xilografías y constituye un hito singular en la monumental historia del corpus esópico. Esta obra ocasional, de la que hoy sólo se conoce un puñado, arroja nueva luz sobre las opciones poéticas y el giro pedagógico que La Fontaine realizó cuando, en 1668, dedicó sus Fables choisies mises en vers al hijo del Rey Sol". (https://www.lcdpu.fr/books/825B8051-C7B6-4942-B009-7FA0AC799BAE). Nuestra obra ha sido declarada "inencontrable" en la bibliografía de Cioranescu (https://crimel.hypotheses.org/487).

483 

Jean BALLESDENS, Les Fables d'Esophe Phrygien traduites en francois, et accompagnées de Maximes Morales Politiques, pour la conduite de la Vie, Au Roy, Paris, chez Guillaume Le Bé, 1645. In-12 en encuadernación contemporánea, lomo acanalado y decorado (desgaste considerable). Libro que contiene un prefacio Au Roy, un prefacio A la Reyne Regente, luego la Vie d'Esope Phrygien (131 p.) y Les Fables d'Esope Phrygien (280 p.). Magníficas y numerosas ilustraciones en xilograbado negro en texto y una fuera de texto. (Portada parcialmente desprendida y plegada, defectos, pequeños desgarros y faltas de márgenes). Bernard TEYSSANDIER publicó un estudio de esta RARA obra en 2012 con EPURE - Editions et Presses universitaires de Reims: "Bajo el Antiguo Régimen, era costumbre que el príncipe heredero abandonara los brazos de las mujeres en su séptimo año para aprender su duro oficio de rey. En 1645, año de su "paso a los hombres", Jean Ballesdens (1595-1675) dedicó Les Fables d'Esope Phrygien a Luis XIV. Es este elegante libro el que se reproduce en este volumen. Se trata, evidentemente, de un libro ameno, rico en grabados. Pero también es un libro útil, ya que, además de una enseñanza ética y política, proporciona una enseñanza lingüística. Jean Ballesdens, secretario personal del canciller Pierre Séguier y coleccionista de libros raros, se sirvió de la biblioteca de su poderoso mecenas para adaptar al espíritu de la época la amplia temática de las fábulas. Ignorada durante mucho tiempo, su colección reúne un ciclo único e inédito de xilografías y constituye un hito singular en la monumental historia del corpus esópico. Esta obra ocasional, de la que hoy sólo se conoce un puñado, arroja nueva luz sobre las opciones poéticas y el giro pedagógico que La Fontaine realizó cuando, en 1668, dedicó sus Fables choisies mises en vers al hijo del Rey Sol". (https://www.lcdpu.fr/books/825B8051-C7B6-4942-B009-7FA0AC799BAE). Nuestra obra ha sido declarada "inencontrable" en la bibliografía de Cioranescu (https://crimel.hypotheses.org/487).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle