Null Ioannis Cardinalis Bona: Opuscula Spiritualia, 1677. Encuadernación en piel…
Descripción

Ioannis Cardinalis Bona: Opuscula Spiritualia, 1677. Encuadernación en piel con gofrados, cubiertas con supralibros. Cierres de latón, señales de desgaste, 13 x 12 cm

4020 

Ioannis Cardinalis Bona: Opuscula Spiritualia, 1677. Encuadernación en piel con gofrados, cubiertas con supralibros. Cierres de latón, señales de desgaste, 13 x 12 cm

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Biblia, dat is de gantsche H. Schrifture vervattende alle de canonijcke boecken des Ouden y des Nieuwen Testaments [...]. Dordrecht P. & J. Keur 1736 12mo (cotejo completo). Encuadernación holandesa: cuero "galuchat" contemp. negro, lomo con bandas en relieve, cantoneras plateadas, broches y cierres y una cadena, firmado "G". Típica edición holandesa corregida de una Biblia "Keur". Ilustr. con título engr. Privilegio de los "Staten Generael der Vereenighde Nederlanden" en A2. Ejemplar firmado. Marca xilográfica en títulos parciales. Impreso en letra gótica a 2 col. Los libros eclesiásticos solían estar lujosamente acabados con adornos de plata y cadenas. Esta última característica permitía a los fieles llevar la Biblia en el brazo o a mano. La orfebrería puede considerarse un devoto accesorio de moda que se exhibía en público los días de culto. Los adornos de plata fueron elaborados por un platero, que puede identificarlos por medio de los pequeños sellos apenas visibles (en este ejemplar pudimos identificar una "G" inicial y el sello de un pato). Ref. STCN 880007273. Prov. "R.V." (cierre superior con iniciales engr.). Encuadernado con: Het boek der psalmen, nevens de gezangen bij de hervormde kerk van Nederland in gebruik; door last van de hoog mogende heeren Staten Generaal der Vereenigde Nederlanden, uit drie berijmingen, in den jaare 1773 [...]. Amst, heirs & wid. J. Ratelband & J. Bouwer, 1773 (col. 1769). Cotejo completo. Cortado en los márgenes exteriores. Con música impresa. Ref. STCN 300908040. Prov. Nombres en la última hoja volandera.

Guerra Civil Americana - informe del soldado Edward Tindall de la Batería Keystone de Filadelfia Informe sobre las fechorías del teniente Walsh y el sargento Brown durante la Guerra Civil, cinco páginas escritas con tinta. Tindall recuerda que él, como otros hijos de familias adineradas de Filadelfia, fue soldado de la Batería Keystone "durante la guerra de rebelión". La Batería estaba subordinada al 196º Regimiento de Voluntarios de Pensilvania y no estaba, como se había prometido, equipada con "Piezas de Campo (llamadas cañones)" sino con mosquetes y destinada al servicio de infantería. Tras custodiar a los "prisioneros rebeldes en Camp Chase", cerca de Chicago, el regimiento fue elegido para vigilar la ciudad de Springfield, ciudad natal del presidente Abraham Lincoln, como guardia de seguridad. En aquella época, los muy apreciados "Muchachos de nuestra compañía" fueron incorporados a la vida social por la "clase alta de la comunidad de Springfield". El teniente Robert Walsh y el sargento Amos Brown traicionaron esta confianza de la comunidad de Springfield, olvidaron su buena educación lejos de casa y sedujeron y dejaron embarazadas a dos muchachas vírgenes de familias adineradas. Con él el diario de su posterior esposa Martha R. Bannan de octubre de 1856 a agosto de 1858. Más de 180 páginas escritas a tinta, encuadernación en cuero azul oscuro (encuadernación algo suelta, lomo con imperfecciones). Con el brío de una colegiala probablemente de 16 ó 17 años, describe con precisión meticulosa y piadosa su vida cotidiana, acontecimientos sociales y familiares, primeros romances y mucho más. Además, dos fotografías de estudio (Broadbent & Co., Filadelfia, y Edward Morgan, Filadelfia, en parte coloreadas) de Martha R. Bannan, una de ellas con la inscripción en el reverso "Abuela Tindall...", así como dos fotografías de Edward Tindall con uniforme de la Guerra Civil de la Unión (una coloreada, Broadbent & Co., Filadelfia, y Rehn & Hurn, Filadelfia), una de ellas con la inscripción en el reverso "Edward Tindall con uniforme de la Guerra Civil (Abuelo Tindall)". Se trata probablemente de Martha Ridgway Bannan que tradujo "Die Laune des Verliebten" ("El capricho del amante") y "Die Fischerin" ("La doncella pescadora") de Johann Wolfgang von Goethe al inglés, publicado en 1899 por John C. Yorston en Filadelfia ("Traducido por primera vez y en métrica original"). Estado: II -