Null Máscara Sebug brag, Bajo Sepik, Papúa
Nueva Guinea
Madera
Altura: 37 cm

Or…
Descripción

Máscara Sebug brag, Bajo Sepik, Papúa Nueva Guinea Madera Altura: 37 cm Origen: Dr. E. Haberland Dr. E. Haberland (Instituto Völkerkunde, Manheim, 1960) Galería Lemaire, Ámsterdam Colección privada española Bibliografía: Fundacio Caixa Girona, Els ancestres dels Mars del Sud, 2007. Exposición: Fundacio Caixa Girona, Els ancestres dels Mars del Sud, 2007 Enmarcado en un gran óvalo convexo de una bella regularidad, el equilibrio de los rasgos estructurado por la marcada cresta mediana, la imponente nariz en relieve, cuya continuidad lineal divide en dos partes la frente redondeada. La intensidad de la mirada confiere a la máscara una presencia fabulosa. Los ojos están ahuecados, como almendras afiladas, estirados hacia las sienes, su forma magnificada por el ligero relieve del borde. Los ojos están engastados con conchas de cauri, la pátina matizada, marrón rojiza. El modelado se intensifica por la hermosa pátina matizada de marrón. Perteneciente al corpus clásico, muy extendido en la región de la desembocadura del Sepik, este tipo de máscara Según recientes investigaciones sobre el arte murik, las máscaras Brag eran un intermediario entre los miembros de la sociedad iniciática y el antepasado (cf. Lipset, 2005: 109-140). Generalmente colocadas sobre un soporte móvil contra una pared en el interior de la casa ceremonial, o a veces integradas en el traje de una bailarina durante las ceremonias, se conservaban cuidadosamente.

91 

Máscara Sebug brag, Bajo Sepik, Papúa Nueva Guinea Madera Altura: 37 cm Origen: Dr. E. Haberland Dr. E. Haberland (Instituto Völkerkunde, Manheim, 1960) Galería Lemaire, Ámsterdam Colección privada española Bibliografía: Fundacio Caixa Girona, Els ancestres dels Mars del Sud, 2007. Exposición: Fundacio Caixa Girona, Els ancestres dels Mars del Sud, 2007 Enmarcado en un gran óvalo convexo de una bella regularidad, el equilibrio de los rasgos estructurado por la marcada cresta mediana, la imponente nariz en relieve, cuya continuidad lineal divide en dos partes la frente redondeada. La intensidad de la mirada confiere a la máscara una presencia fabulosa. Los ojos están ahuecados, como almendras afiladas, estirados hacia las sienes, su forma magnificada por el ligero relieve del borde. Los ojos están engastados con conchas de cauri, la pátina matizada, marrón rojiza. El modelado se intensifica por la hermosa pátina matizada de marrón. Perteneciente al corpus clásico, muy extendido en la región de la desembocadura del Sepik, este tipo de máscara Según recientes investigaciones sobre el arte murik, las máscaras Brag eran un intermediario entre los miembros de la sociedad iniciática y el antepasado (cf. Lipset, 2005: 109-140). Generalmente colocadas sobre un soporte móvil contra una pared en el interior de la casa ceremonial, o a veces integradas en el traje de una bailarina durante las ceremonias, se conservaban cuidadosamente.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados