Null Spatula, Isla Kitava, Archipiélago de Trobriand
Papúa Nueva Guinea
Madera d…
Descripción

Spatula, Isla Kitava, Archipiélago de Trobriand Papúa Nueva Guinea Madera de ébano Altura: 34,5 cm Siglo XIX Procedencia: Etiqueta de coleccionista desconocida 'M22'. Colección John & Marcia Friede, Rye, Nueva York, EE.UU. Bibliografía: Galerie Franck Marcelin, Espátulas de cal de Melanesia, 2013, reproducido con el nº 3. Dentro del gran corpus de espátulas talladas del sudeste de Este de Papúa Nueva Guinea, esta hermosa espátula pertenece a la categoría de las domésticas. Su función, como explica Franck Marcelin, "es proteger a sus dueños de amenazas sobrenaturales". (En Spatules à chaux de Melanesia, 2013) Según los relatos del jefe trobriandés Narubutau, relatados por Harry Beran, era posible que el propietario de una espátula antropomorfa, dotada de poderes mágicos, invitara a un espíritu del árbol tokwai a encarnarse en la espátula. Esta práctica pretendía proteger contra los hechizos y la brujería. Aunque la función de la espátula era más simbólica y apotropaica que utilitaria, los ejemplares menos elaborados se utilizaban en la vida cotidiana para preparar la mezcla de cal, nuez de areca y hoja de betel. Masticar betel tiene muchos beneficios, entre ellos reducir el hambre, producir una sensación de bienestar y aumentar la capacidad de trabajo. La espátula, de punta redondeada y delicada nervadura central, presenta una figura humana agachada tallada en redondo en la parte superior. Este mango antropomorfo, cuyo estilo escultórico denso y complejo es característico de esta región de las islas Trobriand, contrasta con la pureza y elegancia de la hoja. El personaje aparece agachado, con los codos apoyados en las rodillas y las manos recogidas bajo la barbilla. La composición se organiza en torno a la alternancia de espacios llenos y vacíos, formas curvas y orgánicas, cuyo relieve se representa mediante los motivos de roleos grabados en la superficie.

17 

Spatula, Isla Kitava, Archipiélago de Trobriand Papúa Nueva Guinea Madera de ébano Altura: 34,5 cm Siglo XIX Procedencia: Etiqueta de coleccionista desconocida 'M22'. Colección John & Marcia Friede, Rye, Nueva York, EE.UU. Bibliografía: Galerie Franck Marcelin, Espátulas de cal de Melanesia, 2013, reproducido con el nº 3. Dentro del gran corpus de espátulas talladas del sudeste de Este de Papúa Nueva Guinea, esta hermosa espátula pertenece a la categoría de las domésticas. Su función, como explica Franck Marcelin, "es proteger a sus dueños de amenazas sobrenaturales". (En Spatules à chaux de Melanesia, 2013) Según los relatos del jefe trobriandés Narubutau, relatados por Harry Beran, era posible que el propietario de una espátula antropomorfa, dotada de poderes mágicos, invitara a un espíritu del árbol tokwai a encarnarse en la espátula. Esta práctica pretendía proteger contra los hechizos y la brujería. Aunque la función de la espátula era más simbólica y apotropaica que utilitaria, los ejemplares menos elaborados se utilizaban en la vida cotidiana para preparar la mezcla de cal, nuez de areca y hoja de betel. Masticar betel tiene muchos beneficios, entre ellos reducir el hambre, producir una sensación de bienestar y aumentar la capacidad de trabajo. La espátula, de punta redondeada y delicada nervadura central, presenta una figura humana agachada tallada en redondo en la parte superior. Este mango antropomorfo, cuyo estilo escultórico denso y complejo es característico de esta región de las islas Trobriand, contrasta con la pureza y elegancia de la hoja. El personaje aparece agachado, con los codos apoyados en las rodillas y las manos recogidas bajo la barbilla. La composición se organiza en torno a la alternancia de espacios llenos y vacíos, formas curvas y orgánicas, cuyo relieve se representa mediante los motivos de roleos grabados en la superficie.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados