Null Figura de pájaro. China, finales del siglo XIX.

Tallado en jade.

Base de …
Descripción

Figura de pájaro. China, finales del siglo XIX. Tallado en jade. Base de madera. Medidas: 30 cm (altura) + 4 cm (base). El jade (nefrita) se utiliza en China desde el Neolítico, al principio trabajado por abrasión y más tarde por talla. Desde la antigüedad tenía un valor equivalente al que se daba en Europa al oro, la plata o las piedras preciosas. Desde la prehistoria fue el material funerario por excelencia en China, y también confería estatus, ya que era el material utilizado por los poderosos. Era, por tanto, un material que se creía que protegía en vida, y de ahí que se utilizara para la realización de amuletos, ornamentos o cuchillos rituales. También se asocia a las cinco virtudes: la caridad, por su lustre que brilla pero no deslumbra; la rectitud, por su transparencia, que deja ver las venas; la sabiduría, por su pureza y sonido; el valor, porque se rompe pero no se dobla; y la justicia, porque sus filos no hieren.

82 

Figura de pájaro. China, finales del siglo XIX. Tallado en jade. Base de madera. Medidas: 30 cm (altura) + 4 cm (base). El jade (nefrita) se utiliza en China desde el Neolítico, al principio trabajado por abrasión y más tarde por talla. Desde la antigüedad tenía un valor equivalente al que se daba en Europa al oro, la plata o las piedras preciosas. Desde la prehistoria fue el material funerario por excelencia en China, y también confería estatus, ya que era el material utilizado por los poderosos. Era, por tanto, un material que se creía que protegía en vida, y de ahí que se utilizara para la realización de amuletos, ornamentos o cuchillos rituales. También se asocia a las cinco virtudes: la caridad, por su lustre que brilla pero no deslumbra; la rectitud, por su transparencia, que deja ver las venas; la sabiduría, por su pureza y sonido; el valor, porque se rompe pero no se dobla; y la justicia, porque sus filos no hieren.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados