Null Plato chino. Compañía India. Dinastía Qing, siglo XVIII.

Porcelana pintada…
Descripción

Plato chino. Compañía India. Dinastía Qing, siglo XVIII. Porcelana pintada a mano. Presenta sello rojo en el reverso. Medidas: 26 cm. de diámetro. Plato de porcelana de factura china, del periodo del reinado Qing, decorado en el alero con cenefas anidadas formando cadenas foliadas a base de decoraciones vegetales y geométricas. En el centro aparece un escudo heráldico europeo. La Compañía de las Indias Orientales era un término genérico para designar a las empresas que gestionaban el comercio entre una metrópoli europea y sus colonias. Los fabricantes chinos pronto se dieron cuenta de que los europeos no eran expertos en porcelana y produjeron porcelanas de exportación, vulgares, incluso con defectos, pero que a los ojos de los occidentales resultaban auténticas obras de arte. Una vez organizado regularmente el comercio, las Compañías de Indias suministraron a los artistas chinos modelos europeos, tanto para las formas como para la decoración. A lo largo del siglo XVIII persistió la serie azul y blanca, pero de calidad inferior, que entonces se llamaba porcelana de Nanjing.

25 

Plato chino. Compañía India. Dinastía Qing, siglo XVIII. Porcelana pintada a mano. Presenta sello rojo en el reverso. Medidas: 26 cm. de diámetro. Plato de porcelana de factura china, del periodo del reinado Qing, decorado en el alero con cenefas anidadas formando cadenas foliadas a base de decoraciones vegetales y geométricas. En el centro aparece un escudo heráldico europeo. La Compañía de las Indias Orientales era un término genérico para designar a las empresas que gestionaban el comercio entre una metrópoli europea y sus colonias. Los fabricantes chinos pronto se dieron cuenta de que los europeos no eran expertos en porcelana y produjeron porcelanas de exportación, vulgares, incluso con defectos, pero que a los ojos de los occidentales resultaban auténticas obras de arte. Una vez organizado regularmente el comercio, las Compañías de Indias suministraron a los artistas chinos modelos europeos, tanto para las formas como para la decoración. A lo largo del siglo XVIII persistió la serie azul y blanca, pero de calidad inferior, que entonces se llamaba porcelana de Nanjing.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados