Null Jarrón; China, dinastía Qing, periodo Tongzhi, 1862- 1874. 

Porcelana azul…
Descripción

Jarrón; China, dinastía Qing, periodo Tongzhi, 1862- 1874. Porcelana azul. Presenta ligeros repintes. Tiene una marca en la base. Medidas: 49 x 21,5 cm (diámetro). La dedicatoria en la base de esta pieza indica que se trata de una obra concebida como regalo para el patriarca de la familia. Ornamentalmente, el jarrón presenta tres dragones dorados en busca de la perla de la sabiduría, con nubes ruyi completando el motivo ornamental. La pieza muestra un acabado azul conocido como "azul pólvora", en el que las partículas de óxido aparecen visibles como motas de polvo que dan al color un aspecto moteado. La porcelana vidriada en azul monocromo se encuentra a menudo con restos de decoración dorada desgastada. El esmalte se originó en la dinastía Ming, periodo Xuande (1425-35), y en aquella época los chinos lo llamaban "azul espolvoreado" (sa lan) y también "azul copo de nieve" (xue hua lan), del que hoy sólo sobreviven unos pocos ejemplos. Durante el periodo Kangxi se buscó un efecto similar en lo que llegó a llamarse azul polvo. Según fuentes literarias, el azul de cobalto "se soplaba sobre la superficie de la porcelana sin cocer a través de un tubo con una gasa en el extremo". De ahí el nombre de azul polvo, también conocido como esmalte azul soufflé, y luego se cubría con un esmalte transparente. La porcelana vidriada azul monocroma se fabrica ininterrumpidamente desde la dinastía Ming y suele ser un vidriado de porcelana normal al que se añaden diversas cantidades de cobalto. La diferencia entre el azul en polvo y otros esmaltes azules lisos es el tamaño de las partículas de cobalto. En el caso del "azul en polvo", las partículas de óxido aparecen visibles como motas de polvo que dan al color un aspecto moteado. Presenta un ligero repintado.

Jarrón; China, dinastía Qing, periodo Tongzhi, 1862- 1874. Porcelana azul. Presenta ligeros repintes. Tiene una marca en la base. Medidas: 49 x 21,5 cm (diámetro). La dedicatoria en la base de esta pieza indica que se trata de una obra concebida como regalo para el patriarca de la familia. Ornamentalmente, el jarrón presenta tres dragones dorados en busca de la perla de la sabiduría, con nubes ruyi completando el motivo ornamental. La pieza muestra un acabado azul conocido como "azul pólvora", en el que las partículas de óxido aparecen visibles como motas de polvo que dan al color un aspecto moteado. La porcelana vidriada en azul monocromo se encuentra a menudo con restos de decoración dorada desgastada. El esmalte se originó en la dinastía Ming, periodo Xuande (1425-35), y en aquella época los chinos lo llamaban "azul espolvoreado" (sa lan) y también "azul copo de nieve" (xue hua lan), del que hoy sólo sobreviven unos pocos ejemplos. Durante el periodo Kangxi se buscó un efecto similar en lo que llegó a llamarse azul polvo. Según fuentes literarias, el azul de cobalto "se soplaba sobre la superficie de la porcelana sin cocer a través de un tubo con una gasa en el extremo". De ahí el nombre de azul polvo, también conocido como esmalte azul soufflé, y luego se cubría con un esmalte transparente. La porcelana vidriada azul monocroma se fabrica ininterrumpidamente desde la dinastía Ming y suele ser un vidriado de porcelana normal al que se añaden diversas cantidades de cobalto. La diferencia entre el azul en polvo y otros esmaltes azules lisos es el tamaño de las partículas de cobalto. En el caso del "azul en polvo", las partículas de óxido aparecen visibles como motas de polvo que dan al color un aspecto moteado. Presenta un ligero repintado.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados