Null Anillo de presentación de reliquia de peregrino en latón cincelado Relicari…
Descripción

Anillo de presentación de reliquia de peregrino en latón cincelado Relicario Saint-Vianney en latón cincelado. Dimensiones: 15 x 11,5 cm

386 

Anillo de presentación de reliquia de peregrino en latón cincelado Relicario Saint-Vianney en latón cincelado. Dimensiones: 15 x 11,5 cm

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Anillo talismán de plata con otolito montado. En el anillo, inscripción de parte del trisagion: AGIOS+O T[H]EOS+AT[H]ANA[TOS] (Dios Santo e Inmortal). Sello HR de un maestro suscriptor. Sureste de Francia, segunda mitad del siglo XVIII H. 3 cm - L. 2,4 cm - A. 1,8 cm (ligera deformación del anillo como en el original) Esta sortija reproduce la sortija pastoral que, según se cree, perteneció a San Pedro de Tarentaise (fig.). Este santo abad, fundador de la abadía de Tamié, fue un monje cisterciense nacido en 1102 en Saint-Maurice-l'Exil (Isère) y fallecido el 14 de septiembre de 1174 en Bellevaux (Franco Condado). Su tumba se convirtió pronto en un lugar de peregrinación popular, y los numerosos milagros realizados allí llevaron al Papa Celestino III a canonizar al abad en 1191. Entre las reliquias que los peregrinos acudían a venerar a Bellevaux figuraban su mitra, su cáliz y su anillo. Tras el saqueo revolucionario, las reliquias se dispersaron por varias iglesias. El anillo fue recogido por el arzobispado de Besançon y entregado a la abadía de Tamié, que el santo había fundado y que ya había conservado varias de sus reliquias. Los maestros suscriptores eran plateros que vivían en ciudades que no disponían de jurande ni de Bureau de la Marque. Con el fin de evitar viajes costosos y peligrosos cada vez que tenían que aplicar una carga o descargar un sello, se les autorizó a contratar con el Granjero una suscripción anual a los derechos de la Marca fijada a tanto alzado y pagadera anualmente o por trimestres, en función de su producción estimada. De este modo, aplicaban su sello dos veces. Libro consultado: - "Notes sur quelques objets trouvés dans la châsse de saint Pierre en Tarentaise" en Annuaire du Doubs, 1881, p. 74-75