1 / 3

Descripción

Teniers, David II el Joven (Círculo) Amberes 1610 - Bruselas 1690 34 x 46 cm Hombres en una taberna jugando al Triktrak. Óleo sobre lienzo, doubl. Procedente de una colección privada del sur de Alemania.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

3912 
Ir al lote
<
>

Teniers, David II el Joven (Círculo) Amberes 1610 - Bruselas 1690 34 x 46 cm Hombres en una taberna jugando al Triktrak. Óleo sobre lienzo, doubl. Procedente de una colección privada del sur de Alemania.

Valoración 1 500 - 2 000 EUR
Precio de salida 1 500 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 33.07 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el miércoles 26 jun : 09:30 (CEST) , reanudación 11:30
stuttgart, Alemania
Nagel Auktionen
+49711649690
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle

Importante Interior de una Taberna Flamenca del Siglo XVII - Manera de David Teniers el Joven (Amberes, c. 1610-Bruselas, 1690) Medidas: 35 x 30 cm, medidas exteriores con marco: 50 x 45 cm, buen estado. (Amberes, c. 1610-Bruselas, 1690). Pintor flamenco. Hijo de David Teniers I, fue bautizado el 15 de diciembre de 1610 en la iglesia de Santiago de Amberes. En su juventud siguió el estilo de su padre y el de Adam Elsheimer, pero pronto se especializó en la pintura de género, de acuerdo con la tradición de los Países Bajos, donde el gusto por este tipo de obras era mayor que en ningún otro país. Europeo. En 1638 ingresó en el Gremio de San Lucas, del que llegaría a ser decano, y pronto fue protegido por Antonio Tries, obispo de Gante, y más tarde por el archiduque Leopoldo Guillermo, nombrado por Felipe IV gobernador de los Estados de Flandes. Teniers colaboró en las adquisiciones del archiduque y contribuyó en gran medida a la formación de su fabulosa colección de arte, actuando como conservador de la misma. Gracias a ello, el pintor tuvo la oportunidad de conocer y estudiar obras de diferentes maestros, siglos, escuelas y géneros. Los cuadros de gabinete que realizó Teniers son un valioso instrumento para localizar las obras que coleccionó el archiduque, así como un deleite para los sentidos por su calidad y fidelidad a los originales. En ellos el pintor aparece junto a su protector y sus amigos, algo insólito, y que constituye una reivindicación de la dignidad de la pintura similar a la que más tarde aparecería en Las Meninas. En 1651 su nombramiento como pintor de la corte le hizo trasladarse a Bruselas. El año anterior había comenzado a trabajar en el Theatrum Pictoricum, ilustrado con doscientos cuarenta y cuatro aguafuertes de pinturas italianas de los más prestigiosos maestros de los siglos XV, XVI y XVII, proyecto precursor de los actuales catálogos ilustrados. Cuando Leopoldo Guillermo abandonó Flandes para ocupar el trono imperial en 1656, este proyecto se interrumpió, al igual que ...