A VERY LARGE AND HIGHLY IMPORTANT BRONZE FIGURE OF A WALKING BUDDHA, SUKHOTHAI K…
Descripción

A VERY LARGE AND HIGHLY IMPORTANT BRONZE FIGURE OF A WALKING BUDDHA, SUKHOTHAI KINGDOM

FIGURA DE BRONCE DE GRAN TAMAÑO E IMPORTANCIA DE UN BUDA ANDANTE, REINO DE SUKHOTHAI Tailandia, siglos XIV-XV. Magníficamente fundido, camina con la pierna derecha ligeramente levantada, la mano izquierda en vitarka mudra y la derecha extendida con gracia a lo largo del cuerpo, vistiendo un sanghati diáfano elegantemente drapeado sobre el hombro izquierdo y ondeando hacia abajo en un dobladillo suavemente ondulado. El rostro sereno, con los ojos bajos y las cejas suavemente arqueadas, flanqueado por los lóbulos alargados de las orejas, el pelo recogido en rizos apretados sobre la ushnisha rematada por una siraspata. Procedencia: Anteriormente perteneció a una colección privada del Reino Unido, adquirida en 1974, y desde entonces descendió a la misma familia. En el interior de la base del presente lote se encontró una antigua etiqueta de papel mecanografiado, parcialmente deteriorada, con la siguiente inscripción: "Buda en actitud de caminar. Vestido de monje. Mano derecha en forma de explicación. Sonriendo. [Fl]aming ushnisha en el peinado [...]. Bronce [...]. Sia[m]. [...] 1974." Estado: Muy buen estado con desgaste acorde con la edad. Algunas muescas, pequeñas abolladuras y signos de desgaste y erosión. El bronce, muy fundido, presenta una pátina suave y natural. El soporte presenta signos de desgaste y envejecimiento. Peso: 32,6 kg (!) incluido el soporte de madera Dimensiones: Altura 90 cm (sin base), 104 cm (con base) Con un soporte de madera antigua asociado. (2) El "Buda andante" es una llamativa e icónica invención tailandesa surgida en la escultura de bronce durante el siglo XIV. Conocido en Sukhothai como cankrama (caminar de un lado a otro), hace referencia al paso de Buda durante la tercera semana tras la Iluminación. Cuando Shakyamuni renunció a su vida principesca, se apeó de su caballo para convertirse en un mendicante peripatético. Los textos budistas describen su constante deambular de ciudad en ciudad en el transcurso de sus enseñanzas, lo que ejemplifica el importante papel que tuvo el caminar en la vida de Buda. Traducido como "Amanecer de la Felicidad", el reinado de Sukhothai duró 200 años y hoy se considera la Edad de Oro tailandesa. Tras arrebatar el poder a los jemeres, los gobernantes de Sukhothai se esforzaron por poner fin a la producción de imágenes de Buda al estilo jemer y desarrollar una nueva estética exclusivamente tailandesa. Con la ayuda de monjes teravadanes cingaleses, se adhirieron a las prescripciones textuales de los antiguos tratados pali (shastras). Compuestas como símiles, entre los signos de grandeza de Buda (mahalakshanas), tiene la nariz "como el pico de un loro", la barbilla "como la piedra de un mango", los brazos largos y sinuosos "como la trompa de un elefante joven" y las manos elegantes "como la apertura de una yema de loto". Sus esfuerzos dieron como resultado una bella imagen tailandesa inspirada en la poesía. Comparación literaria: Las imágenes de bronce del Buda andante de la época de Sukhothai, sobre todo las de gran tamaño y calidad excepcional como el presente ejemplo, son extremadamente raras. La mayoría de los ejemplos conocidos se encuentran en museos. Compárese una figura de bronce del Buda andante estrechamente relacionada, datada en los siglos XIV-XV, en la colección del Museo Nacional de Bangkok. Compárese con una figura de bronce del Buda andante muy parecida, datada en los siglos XV-XVI, de 117 cm de altura, en el Museo de Civilizaciones Asiáticas de Singapur, número de acceso 19999-01714. Comparación del resultado de la subasta: Tipo: Estrechamente relacionado Subasta: Christie's Nueva York, 13 de septiembre de 2017, lote 635 Precio: USD 100.000 o aprox. 115.000 euros convertidos y ajustados a la inflación en el momento de redactar este artículo Descripción: Rara figura de bronce de un Buda andante, Tailandia, periodo Sukhothai, siglo XV. Comentario del experto: Compárese el modelado y la forma de fundición con una pose similar, fluida y dinámica, y rasgos nítidamente delineados. Nótese el tamaño mucho más pequeño (43,7 cm).

370 

A VERY LARGE AND HIGHLY IMPORTANT BRONZE FIGURE OF A WALKING BUDDHA, SUKHOTHAI KINGDOM

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Importante cuenco grande con tapa opon igede o igbaje ifa de Areogun von Osi (ca. 1880 - 1954). Yoruba, Nigeria. Alto 60 cm, ø 53,5 cm. Ricamente tallado con figuras de la mitología y de la vida cotidiana (n.º inv. 5845). Sus temas preferidos eran la figura ecuestre con rifle o lanza acompañada de varias figuras o la madre con niño. Las posibilidades de variación eran mayores en la talla en relieve, que aprovechó plenamente, sobre todo en las puertas de palacio y las escudillas, como la que aquí se ofrece: el conquistador islámico, el ciclista, la mujer con una calabaza llena de ñames o la mujer que tiene problemas con dos hombres. Ilustrado en: K. Carroll, Yoruba Religious Carvings, Pagan and Christian Sculpture in Nigeria and Dahomey (1967) fig. 48 (in situ, texto, p. 161); K.-F. Schaedler, Encyclopedia of African Art and Culture (2009) p. 36. Se dice que un cuenco con tapa similar, aparentemente muy dañado (falta el asa), se encuentra en Ilorin (Nigeria Magazine nº 77, junio de 1963, p. 126). Otro cuenco con tapa muy similar de su taller se ilustra en W.B. Fagg, Yoruba, Sculpture of West Africa (1982) pp. 161f. Areogun de Osi (en realidad: Dada Arowogun Bunna), de Ilorin, en la región de Ekiti, al noreste de Nigeria, está considerado uno de los maestros talladores yoruba más importantes junto con Olowe de Ise. Al igual que su colega Olowe, Areogun trabajó principalmente para las cortes reales y para el culto Gelede, que utiliza las grandes máscaras epa en Ekiti. Areogun aprendió de Bamgbose de Osi, con quien trabajó durante dieciséis años como aprendiz y ayudante. Fue miembro de varias organizaciones secretas de la Alianza, entre ellas la famosa Sociedad Ogboni. Bajo la influencia de algunos de los artistas africanos más importantes, también conocidos en el extranjero, como Roti, Baba Oloja de Isare y Roti Alari de Ikerin, pudo desarrollar plenamente su poder creativo y su talento. Negro, gruesa pátina incrustada, insignificantemente dañado, por lo demás intacto. Procedencia: Ex Coll. Gert Stoll, Berchtesgaden.