A BROWN-GLAZED HUMANOID STONEWARE JAR, ANGKOR PERIOD JARRA HUMANOIDE DE GRES CON…
Descripción

A BROWN-GLAZED HUMANOID STONEWARE JAR, ANGKOR PERIOD

JARRA HUMANOIDE DE GRES CON VIDRIADO MARRÓN, PERIODO ANGKOR Imperio jemer, siglos XI-XII. El cuerpo ovoide antropomorfo se apoya en un grueso pie y se eleva hasta una alta boca en forma de trompeta, suavemente entallada en los hombros para delimitar el rostro del torso. El rostro está esculpido con una expresión de asombro, con la boca abierta y la nariz rechoncha, todo ello bajo cejas pobladas, flanqueadas por orejas despiertas; el torso está esculpido con dos manos enroscadas alrededor de una culata. El torso está esculpido con dos manos que rodean una culata. El conjunto está recubierto de un espeso vidriado marrón chocolate que llega hasta el pie y que, en forma de gruesas gotas, deja ver el cuerpo de color beige que hay debajo. Procedencia: Colección privada de John Jessen Hansen, Dinamarca, adquirida en 1982. Estado de conservación: Excelente estado, con pequeños desgastes e irregularidades de cocción, incluidos rebajes del vidriado, grietas finas y picaduras. Pequeñas grietas en el pie. Peso: 771,9 g Dimensiones: Altura 19,5 cm Hacia finales del siglo VI y principios del VII, los alfareros jemeres instituyeron una importante técnica para la "producción en masa" de cerámica cuando empezaron a utilizar el torno. Las cerámicas de este periodo se decoraban a veces con engobe y pintura, pero esta práctica se abandonó después del año 800, cuando apareció por primera vez el gres vidriado. Las primeras cerámicas vidriadas fabricadas en el Sudeste Asiático fuera de la órbita del control chino se asocian a los gobernantes jemeres Indravarman y Yasovarman, que reinaron entre los años 880 y 940. Durante el siglo XI empiezan a aparecer formas zoomorfas y humanoides, como el rostro humano del presente lote, y la arcilla se vuelve más fina, con una pasta gris. Otras técnicas decorativas, como molduras, incisiones y motivos tallados, aparecen después del 1100 en vasijas zoomorfas y humanoides. También empiezan a aparecer en esta época jarras y botellas con forma de calabaza, en las que predominan los vidriados marrones. Comparación bibliográfica: Compárese una botella antropomorfa con forma humana del periodo Angkor, fechada en el siglo XI, de 22,9 cm de altura, en la colección del Museo Metropolitano de Arte, número de entrada 1989.354. Compárese una botella antropomorfa del periodo Angkor, estrechamente relacionada, de mediados del siglo XII, en la colección de la Galería de Arte de Nueva Gales del Sur, número de acceso 314.1981. Comparación del resultado de la subasta: Tipo: Relacionado Subasta: Galerie Zacke, Viena, 13 octubre 2023, lote 702 Precio: 3.900 euros o aprox. 4.000 euros convertidos y ajustados a la inflación en el momento de escribir estas líneas Descripción: Jarra de gres vidriado marrón con rostro humano, periodo Angkor Observación del experto: Compárese la forma y el vidriado similares y la talla de rasgos antropomorfos. Nótese el mayor tamaño (35,5 cm).

355 

A BROWN-GLAZED HUMANOID STONEWARE JAR, ANGKOR PERIOD

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados