A GRAY SCHIST FIGURE OF A PENSIVE BODHISATTVA, GANDHARA, 2ND-3RD CENTURY FIGURA …
Descripción

A GRAY SCHIST FIGURE OF A PENSIVE BODHISATTVA, GANDHARA, 2ND-3RD CENTURY

FIGURA DE ESQUISTO GRIS DE UN BODHISATTVA PENSATIVO, GANDHARA, SIGLOS II-III Sentado en posición real, con un pie apoyado en un soporte y el otro levantado para apoyar el codo, la mano derecha levantada hacia el templo mientras la izquierda sostiene un loto, vestido con un dhoti y sanghati y adornado con múltiples collares, el rostro inclinado hacia un lado, sumido en profundos pensamientos, sobre un turbante con cresta lotiforme y respaldado por un nimbo. Un devoto mira desde un escalón inferior, con las manos juntas en señal de adoración y oración. Procedencia: Procedente de la colección de René Ronveaux (fallecido en 1991), Bélgica, adquirido probablemente en los años 1970 en el comercio luxemburgués o belga, y de ahí por vía descendente a Robert Ronveaux (nacido en 1955). Acompaña a este lote una copia de una declaración de procedencia, escrita y firmada por Robert Ronveaux, fechada el 11 de septiembre de 2023, que confirma lo anterior. Estado de conservación: Buen estado, acorde con la edad. Desgaste, pequeñas muescas, pequeñas pérdidas con sus correspondientes retoques, signos de envejecimiento y erosión, incrustaciones, todo como era de esperar. Peso: 2.994 g (soporte incluido) Dimensiones: Altura 26 cm (sin soporte), 31 cm (con soporte) Con soporte metálico asociado. (2) Este raro tipo de "Bodhisattva pensativo" tiene su origen en la región de Gandharan, durante el periodo kushan, y es de extraordinaria importancia para los posteriores desarrollos estilísticos e iconográficos en toda Asia, que culminaron en el tipo iconográfico de un Maitreya sentado en Corea y Japón en el siglo VII. Existen tres posibles identificaciones. En el contexto gandhariano, las escenas históricas del "Bodhisattva pensativo" suelen representar al príncipe Siddhartha en su primera meditación sobre las penas de la vida. Como escultura exenta, en una postura con las piernas inclinadas, el Bodhisattva suele sostener un capullo de loto, lo que lo identifica como Padmapani. En el contexto del valle del Swat, puede formar parte de la tríada de Maitreya. Para un análisis más detallado basado en un ejemplo de Avalokiteshvara pensativo de Mathura, véase M. Lerner, The Flame and the Lotus, 1984, pp. 30-35, donde el autor defiende un requisito previo de este tipo iconográfico en la antigua región gandhariana, ya que las figuras pensativas llevan invariablemente sandalias, una influencia helenística tardía que, por lo demás, es poco común en la escultura mathurana. Comparación bibliográfica: Compárese con una figura de esquisto gandhara de un bodhisattva pensativo, de 25,5 cm de altura, fechada en el siglo III, en el Museo Ashmolean de Oxford, número de acceso EAOS.26.c ( fig. 1). Compárese con una figura de esquisto de mayor tamaño de un bodhisattva pensativo, fechada en los siglos II-III, de 49,5 cm de altura, que perteneció a la Colección James W. y Marilynn Alsdorf y ahora se encuentra en el Instituto de Arte de Chicago, número de referencia 1987.361.8.

334 

A GRAY SCHIST FIGURE OF A PENSIVE BODHISATTVA, GANDHARA, 2ND-3RD CENTURY

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados