1 / 9

Descripción

A GRAY SCHIST FIGURE OF ATLAS, ANCIENT REGION OF GANDHARA, 2ND-3RD CENTURY

FIGURA DE ESQUISTO GRIS DE ATLAS, ANTIGUA REGIÓN DE GANDHARA, SIGLOS II-III El atlas alado está sentado con una pierna metida debajo y un brazo sobre la rodilla mientras levanta la mano derecha para sostener el cielo. Su cuerpo musculoso está vestido únicamente con un taparrabos. Su rostro está bien detallado, con ojos almendrados, labios carnosos y una espesa barba. Procedencia: Procedente de una finca privada del sur de Francia. Estado de conservación: Buen estado, acorde con la edad. Gran desgaste, signos de envejecimiento y erosión, pequeñas muescas, grietas estructurales, pequeños desconchones y pérdidas evidentes. Peso: 4.381 g Dimensiones: Altura 20,1 cm (sin soporte) y 24,3 cm (sin soporte) Montado sobre un soporte de madera. (2) El tipo de atlante procede de la tradición de la arquitectura clásica de representar figuras masculinas y femeninas que sostienen superestructuras arquitectónicas, conocida sobre todo por Los Diez Libros de Arquitectura de Vitruvio, dedicados al emperador Augusto (véase Rowland, Vitruvius: Ten Books on Architecture, Cambridge, 1999, páginas 83 y 135). En el contexto gandhariano, ejemplos similares en estuco conservados in situ revisten el revestimiento de las bases de estupas en Taxila y Hadda, dejando constancia de la colocación de tales figuras en lugares budistas. Aunque mantiene una función similar y un aspecto claramente occidental, la versión gandhariana difiere del prototipo clásico en la inclusión común de alas y en la función primordialmente ornamental más que arquitectónica de la figura. Además, aunque disponemos de pruebas para comprender su contexto en los yacimientos budistas, su identidad exacta sigue siendo un misterio. Se le ha calificado de yaksha disfrazado, de dios griego menor y de Garuda, pero no existe ningún fundamento arqueológico o textual que sustente ninguna de estas afirmaciones (véase Foucher, L'art Gréco-Bouddhique du Gandhara, 1905, p. 208, y Errington, The Western Discovery of the Art of Gandhara and the Finds of Jamalgarhi, Londres, 1987, p. 67). Tal vez, el término "Atlas" lo vincule demasiado a los prototipos clásicos, con el riesgo de ocultar capas de significado añadidas en el singular contexto gandhariano. Comparación bibliográfica: Para ejemplos relacionados en diversas actitudes, véase W. Zwalf, A Catalogue of the Gandhara Sculpture in the British Museum, 1996, vol. II, láminas 355-68. Comparación de resultados de subastas: Tipo: Estrechamente relacionado Subasta: Christie's Nueva York, 25 de marzo de 2004, lote 11 Precio: 7.170 USD o aprox. 11.000 euros convertidos y ajustados a la inflación en el momento de redactar este artículo Descripción: Pequeña figura de Atlas en esquisto gris, Gandhara, siglos II/III. Observación del experto: Compárese el tema y la forma de tallado con alas similares. Nótese el tamaño (16,5 cm). Comparación del resultado de la subasta: Tipo: Estrechamente relacionado Subasta: Christie's Nueva York, 21 de marzo de 2007, lote 238 Precio: 12.000 USD o aprox. EUR 15.500 convertidos y ajustados a la inflación en el momento de redactar este artículo Descripción: Figura de Atlas en esquisto gris, Gandhara, siglos II/III Observación del experto: Compárese el tema y el tipo de talla, estrechamente relacionados. Nótese el tamaño (28,5 cm) y que esta figura carece de alas.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

330 
Ir al lote
<
>

A GRAY SCHIST FIGURE OF ATLAS, ANCIENT REGION OF GANDHARA, 2ND-3RD CENTURY

Valoración 500 - 1 000 EUR
Precio de salida 500 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 30 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el viernes 28 jun : 11:00 (CEST)
vienna, Austria
Galerie Zacke
+4315320452
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.