A RARE GILT BRONZE KAKEBOTOKE FIGURE OF JIZO BOSATSU, LATE HEIAN TO EARLY KAMAKU…
Descripción

A RARE GILT BRONZE KAKEBOTOKE FIGURE OF JIZO BOSATSU, LATE HEIAN TO EARLY KAMAKURA

RARA FIGURA KAKEBOTOKE DE BRONCE DORADO DE JIZO BOSATSU, FINALES DEL HEIAN A PRINCIPIOS DEL KAMAKURA Japón, hacia los siglos XII-XIII, entre finales del periodo Heian (794-1185) y principios del periodo Kamakura (1185-1333) El bronce, vaciado en hueco y con restos de dorado, representa a Jizo Bosatsu sentado sobre un pedestal de loto con un fino trabajo de incisión, sosteniendo una joya que concede deseos en su mano izquierda, la derecha levantada en semui-in, las facciones serenas con los ojos abatidos pulcramente cincelados. Se acompaña de una base de presentación de madera. ALTURA 7,7 cm (sin base), 9,6 cm (con base) PESO 104,3 g (base incluida) Jizo Bosatsu (Ksitigarbha) ha sido venerado desde el periodo Heian, especialmente como protector de los niños. Este bodhisattva es una figura misericordiosa que, entre las deidades budistas, es la única que se mueve por los seis mundos de la ilusión para salvar a todos los seres sintientes. La representación actual de Jizo era común en los periodos Heian (794-1185) y Kamakura (1185-1333). Esta figura se montó originalmente como un Kakebotoke (Buda colgante), que son placas votivas generalmente circulares que simbolizan espejos que representan el cuerpo sagrado de los kami (deidades sintoístas). Tienen su origen en la práctica del Shinbutsu-shugo (sincretismo de kami y budas) que se estableció en el periodo Heian. Son una de las pocas formas de arte budista exclusivas de Japón, se pueden encontrar tanto en santuarios sintoístas como en templos budistas y se presentan como ofrendas para salvaguardar el recinto y asegurar la prosperidad de la fe budista. En el contexto budista, se colgaban de los aleros sobre la entrada principal de una Sala de Imágenes, o sobre la barandilla del friso entre los santuarios exterior e interior del santuario para la deidad que protegía el recinto del templo. Para más información sobre los kakebotoke y otros ejemplos, véase Naniwada Toru, Nihon no bijutsu (Arte de Japón), nº 284 Kyozo to Kakebotoke (Espejos y placas votivas budistas), (Tokio, 1990). Estado de conservación: Muy buen estado, con pequeños desgastes en el dorado y en la superficie en general, algunas irregularidades en la fundición, algunos pequeños rasguños aquí y allá. Procedencia: Procedente de una colección privada inglesa. Comparación bibliográfica: Para más ejemplos, véase Anne Nishimura Morse et. Al. eds., Object as Insight, Japanese Buddhist Art and Ritual, Katonah Museum of Art, p. 46-47, pl. 9/10 & Nara National Museum, Bronze Sculpture of the Heian & Kamakura Periods (Special Exhibition), (Kioto, 1976), p. 49-53. Comparación en subasta: Para un ejemplo relacionado encajado en un panel de madera circular, véase Christie's, Japanese and Korean Art, 20 de marzo de 2007, Nueva York, lote 117 ( vendido por 18.000 USD).

261 

A RARE GILT BRONZE KAKEBOTOKE FIGURE OF JIZO BOSATSU, LATE HEIAN TO EARLY KAMAKURA

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados