A PAINTING DEPICTING THE BUDDHA’S PARINIRVANA, QING DYNASTY PINTURA QUE REPRESEN…
Descripción

A PAINTING DEPICTING THE BUDDHA’S PARINIRVANA, QING DYNASTY

PINTURA QUE REPRESENTA EL PARINIRVANA DE BUDA, DINASTÍA QING Tibetano-chino, siglos XVIII-XIX. Moteado y dorado sobre tela. Buda yace en un lecho elevado rodeado de una multitud de dolientes formada por seres celestiales, bodhisattvas, dignatarios y animales que lamentan su muerte. La expresión de Buda es pacífica y serena, con los brazos caídos a los lados y la cabeza apoyada en una almohada. Jóvenes magnolios dan sombra al Buda con sus hojas multicolores en flor. El registro superior representa un paisaje celestial azul y rojo con una sola deidad sobre el valle de un río. Todo ello rodeado de una cenefa floral azul y montado en un marco de seda. Procedencia: Koller, Zurich, 29 de noviembre de 2022, lote 179, estimado en 10.000 - 15.000 francos suizos o aprox. 11.500 - 17.250 euros convertidos y ajustados a la inflación en el momento de escribir estas líneas. Estado de conservación: Buen estado con desgaste, suciedad leve, ligera decoloración, arrugas y pequeñas pérdidas en el dorado. El brocado de seda está en buen estado, con mucho desgaste, suciedad, hilos sueltos y pequeños desgarros. Dimensiones: Tamaño de la imagen 30,6 x 32,6 cm, Tamaño con marco 46 x 49 cm La muerte de Buda, también conocida como el Parinirvana de Buda en referencia a la iluminación de Buda tras la muerte, se ha representado ampliamente en la iconografía budista y se relata en el sutra Mahaparinirvana. Según la tradición budista, Buda murió en Kushinagara, al norte de la India, y las fechas tradicionales de su vida se sitúan entre el 566 y el 486 a. C. Tras su muerte, el cuerpo de Buda fue incinerado y distribuido entre sus seguidores. Las estupas que custodiaban sus restos se convirtieron en importantes lugares de peregrinación para los budistas. El sutra Mahaparinirvana es una de las escrituras budistas más importantes y relata los acontecimientos que rodearon la muerte de Buda. La fecha exacta de origen de este texto es incierta, pero su forma primitiva puede haberse desarrollado en o hacia el siglo II de nuestra era. No se conserva el texto original en sánscrito, salvo un pequeño número de fragmentos, pero se ha traducido al chino y al tibetano. Nota del experto: Esta pintura representa una interesante variación del popular motivo del Parinirvana, claramente ejecutada por un pintor chino o tibetano, como demuestran los colores, la forma de pintar y el montaje en brocado. Compárese con una versión muy anterior del mismo tema, procedente de Japón, fechada en el periodo Heian, de 267,6 x 271,2 cm, que se encuentra en Kongōbu-ji, monte Kōya, Wakayama, Japón.

44 

A PAINTING DEPICTING THE BUDDHA’S PARINIRVANA, QING DYNASTY

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados