Steele-Perkins Chris Steele-Perkins Chris (1947) - Museo, años setenta

Gelatina…
Descripción

Steele-Perkins Chris

Steele-Perkins Chris (1947) - Museo, años setenta Gelatina de plata, impresión posterior 40,4 x 49,5 cm (26,6 x 39,8 cm foto) | 15,9 x 19,5 in. (10,5 x 15,7 in. foto) Sello de crédito del fotógrafo en el reverso Este lote está sujeto al derecho de participación de los artistas

76 

Steele-Perkins Chris

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

CHRIS OFILI (Manchester, 1968). Sin título, 1997. Acuarela y lápiz sobre papel. Firmado y fechado al dorso del dibujo. Medidas: 24 x 15,5 cm; 40 x 30 cm (marco). Chris Ofili crea pinturas y obras sobre papel intrincadas y caleidoscópicas en las que fusiona abstracción y figuración. Ofili saltó a la fama en la década de 1990 por sus complejas y juguetonas pinturas, adornadas con una distintiva mezcla de resina, purpurina y collage. Sus obras, vibrantes, simbólicas y a menudo misteriosas, se basan en los exuberantes paisajes y las tradiciones locales de la isla de Trinidad, donde vive desde 2005. Utiliza diversas fuentes estéticas y culturales, como las pinturas rupestres de Zimbabue, las películas de género blaxploitation, las Metamorfosis de Ovidio y la pintura modernista. La obra de Ofili investiga la intersección del deseo, la identidad y la representación. Nacido en 1968 en Manchester (Inglaterra), Ofili se licenció en Bellas Artes en la Chelsea School of Art de Londres en 1991 y obtuvo un máster en Bellas Artes en el Royal College of Art de Londres en 1993. En 2005, el artista se incorporó a David Zwirner, donde ha realizado cuatro exposiciones individuales en la galería neoyorquina. El Instituto de Arte Contemporáneo de Miami, con motivo de la inauguración de su nuevo edificio, encargó la obra de Ofili para una instalación de larga duración, que estuvo expuesta de 2017 a 2019. En 2017, la National Gallery de Londres presentó "Chris Ofili: Weaving Magic", que supuso la primera vez que el artista trabajaba en el medio del tapiz. Ese mismo año, Ofili creó una obra de arte site-specific, que incorporaba un mural, para Marisol, el restaurante recientemente rediseñado del Museo de Arte Contemporáneo de Chicago. En 2015, un grupo de pinturas de Ofili se incluyó en "All The World's Futures", la 56ª Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, comisariada por Okwui Enwezor. La obra del artista ha sido objeto de exposiciones individuales en todo el mundo, entre ellas "Chris Ofili: Night and Day", la primera gran exposición individual de la obra del artista en un museo de Estados Unidos. La muestra fue organizada por el New Museum de Nueva York, donde se presentó por primera vez en 2014, y viajó al Aspen Art Museum de Colorado en 2015. Otras exposiciones monográficas han tenido lugar en el Arts Club of Chicago (2010); Tate Britain, Londres (2010 y 2005); kestnergesellschaft, Hannover (2006); The Studio Museum in Harlem, Nueva York (2005); y el Pabellón Británico, 50ª Bienal de Venecia, Venecia (2003). En 2017, Ofili recibió de manos de la Reina el título de Comendador de la Excelentísima Orden del Imperio Británico (CBE), y en 1998 recibió el prestigioso Premio Turner. Las obras del artista están representadas en importantes colecciones internacionales, como el British Museum de Londres; el Carnegie Museum of Art de Pittsburgh (Pensilvania); el Museum of Contemporary Art de Los Ángeles; el Museum of Modern Art de Nueva York; la National Gallery of Canada de Ottawa; la Tate Gallery de Londres; el Victoria and Albert Museum de Londres; y el Walker Art Center de Minneapolis (Minnesota).