Farhad Orouji (Iran, 1981)Rosso, dalla serie ‘Viaggio libero nella meditazione p…
Descripción

Farhad Orouji (Iran, 1981)Rosso, dalla serie ‘Viaggio libero nella meditazione partendo dal riciclo geometrico’, 2020 Acrilico e collage su tela 150 x 150 cm

Farhad Orouji es un artista, comisario y académico iraní afincado en Italia desde 2005. En Rosso, el artista explora un tipo de viaje diferente, vinculado a la fugacidad de las cosas y al reciclaje de materiales que se vuelven inservibles en poco tiempo. Esta obra, como las demás de la misma serie, evoca el po de la decoración perteneciente a la tradición islámica. La fuente de inspiración podrían ser los motivos geométricos simétricamente articulados que decoran las cúpulas de importantes edificios religiosos no sólo en Irán, sino en todo el mundo musulmán. En Rosso, sin embargo, los espacios resultantes en los complejos patrones no se rellenan con motivos vegetales y geométricos adicionales, sino con un collage de folletos de supermercado, lo que convierte a Rosso en un ejemplo del encuentro entre tradición y modernidad y en una representación de uno de los muchos aspectos de la llamada cultura pop. Firmado y fechado en el reverso. Procedencia: Artista.

Farhad Orouji (Iran, 1981)Rosso, dalla serie ‘Viaggio libero nella meditazione partendo dal riciclo geometrico’, 2020 Acrilico e collage su tela 150 x 150 cm

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Vahshi Bafqi (1532-1583), Shirîn y Farhad, Irán qâjâr, 1842 Manuscrito en papel de 12 líneas por página en dos columnas, el texto en persa nasta'liq sheskate en tinta negra sobre fondo de polvo de oro. El manuscrito está ricamente iluminado en oro y policromía con varios frontispicios de Sarlow decorados con follaje floral y volutas y rematados por una cartela dorada para el título, así como varias cartelas que separan las distintas secciones. Los títulos no están inscritos en las cartelas, sino en notas marginales. Al final del manuscrito, un colofón nombra al mecenas Mîrza Mohammad Ebrahîm, indica la fecha 1258 / 1842 y se completa con una fórmula religiosa que contiene el nombre de Hussein. Encuadernado en cartón piedra con decoración pintada y lacada por ambas caras de composiciones gol-o-bol de ruiseñores sobre tallos de rosas y en ramas de escaramujos, con una mariposa completando las composiciones. 17,3 x 10,5 cm Ligero desgaste, algunas manchas y pecas, pequeños desconchones y ligeras grietas en la encuadernación. Vahshi Bafqi (1532-1583) fue un poeta iraní activo en Kashan durante el periodo safávida. Shirîn y Farhad, cuyos protagonistas se hicieron famosos por el poema Khosrow y Shirîn del Khamseh de Nezâmî, es probablemente su obra más conocida. Al igual que esta historia de amor imposible interrumpida por el suicidio, el poema quedó inacabado. Fue completado en el siglo XIX por poetas shirazíes. Agradecemos a la Sra. Negar Habibi, profesora de arte islámico en la Universidad de Ginebra, la identificación del contenido de este manuscrito. Copia manuscrita Qajar de Shirîn y Farhad de Vahshi Bafqi, Irán, fechada en