Nikiforos LYTRAS (Greek, 1832 – 1904) LA FUTURA ESPOSA, 1874-5
óleo sobre lienzo…
Descripción

Nikiforos LYTRAS (Greek, 1832 – 1904)

LA FUTURA ESPOSA, 1874-5 óleo sobre lienzo 74 x 58 cm 83 x 65 cm (con bastidor) Procedencia Comprado directamente al artista antes de 1877 Vendido al coleccionista Iacovos Georgiades en Christie's Londres, venta del 2 de octubre de 1981, Lote 147 Vendido al propietario actual en la subasta de Cypria Auctions, Nicosia, el 29 de abril de 2010, Lote 25 La Dra. Nelly Misirli cree que esta obra es la primera de las dos versiones conocidas de la obra La futura novia. La segunda se vendió en Christie's, Londres (p.1) La autenticidad de la obra fue confirmada en una carta dirigida a Iacovos Georgiades por la Dra. Nelly Misirli, fechada el 6 de marzo de 2002, en la que se afirma que el cuadro fue ejecutado en Múnich entre 1874-1875. Bibliografía LYTRAS, Nelly Misirli, Nikiforos Lytras, 1832 - 1904, Banco Nacional de Grecia, Atenas 2009 (ilustrado p. 114) NOTAS Extracto del libro de la Dra. Nelly Misirli (páginas 114-116) Otra obra de arte de estilo, tema y época similares a Orphani (la niña huérfana) es La futura novia o la prometida (n.º de catálogo 47), que debió de ser creada durante la segunda visita de Lytras a Múnich. La información al dorso del cuadro, escrita en alemán por el propietario y fechada el 19 de agosto de 1877, dice: "He comprado personalmente este cuadro al artista N. Lytras por 300 DM y, tras mi muerte, lo lego a mi hija Effi". Esto sugiere que el cuadro fue creado en Múnich y vendido por el propio artista al propietario alemán, Idar Moser, que firmó la nota. La misma composición, con algunas diferencias, se expuso en la exposición panhelénica de Zappeion en 1888 y se publicó en la monografía de Lytras de Jenofonte Sochos (catálogo nº 109). Esto indica que la obra era una repetición de la primera concepción, que se había vendido muchos años antes (catálogo nº 48). La obra muestra a una joven con un vestido blanco, sentada de perfil en una silla en una habitación rústica escasamente decorada. Como se queda despierta hasta tarde para preparar sus dotes, se ha quedado momentáneamente dormida, con los brazos cruzados y la cabeza ligeramente inclinada. Se la retrata como una mujer sencilla, bella y trabajadora, una típica hija griega del campo. La escena destila paz y tranquilidad absolutas, y a ello contribuye no sólo la austeridad del espacio, sino también la cohesión de colores, con el sorprendente blanco y el mínimo rojo de las ropas y las humildes flores del jarrón. También aquí hay que destacar que Lytras comienza con una serie de obras a establecer composiciones según los cánones de la pintura francesa y alemana, con uno o dos rostros, para destacar formas características de la vida griega. Como imagen, La futura esposa está directamente relacionada con la obra de Ludwig Knaus, que representa a una mujer sentada en una silla con los ojos semicerrados acariciando a su gato (1856) y ésta a su vez con la esposa de Gustav Courbet, que tiene la misma pose quedándose dormida, mientras hila lana con su huso (1853). Nelly Misirli LYTRAS Banco Nacional de Grecia, 2009 Atenas --------------------------------------------------------- Extractos traducidos de las cartas de confirmación de autentificación de la Dra. Nelly Misirli Del archivo personal de Iacovos Georgiades Atenas, 6/3/2002 Estimado Sr. Georgiades ...Actualmente estoy estudiando la obra de Nikiforos Lytras y la Directora Marina Lambraki-Plaka me ha facilitado una fotografía de su obra de Lytras The Bride to Be. Le escribo para pedirle, en primer lugar, permiso para publicar su importantísimo cuadro y, en segundo lugar, si me podría facilitar una diapositiva de la obra (tomada por un fotógrafo profesional), que es imprescindible para una reproducción de alta calidad..... -------------------------------- Atenas, 8/4/2002 Estimado Sr. Georgiades Ayer recibí las dos diapositivas que tuvo la amabilidad de enviarme y le estoy muy agradecido. El trabajo es extremadamente bello, debe estar contento de tenerlo. Me parece muy significativo que 1877 sea la fecha original de la compra al propio Lytras. No obstante, esto plantea interrogantes que investigaré en la medida de lo posible. La obra se expuso por primera vez en 1888 en Grecia, en la exposición del Olympion. En un libro sobre Lytra publicado en 1929 se ilustra esa obra, que es una versión diferente de la suya. La chica en esa versión lleva alianza, pero en la suya no y hay diferencias en la decoración. En la exposición retrospectiva de Lytras que se celebró tras su muerte aparece una versión de La futura esposa con una nota en la que se indica que perteneció a Stéfanos Ralli. En mi opinión, su obra fue ejecutada en Múnich entre 1874-1875 mientras él estaba allí. 1877 es la fecha en que la dama escribió una nota y legó la obra a su hija. Lytras trabajó en Múnich y realizó obras en un periodo de dos años mientras estuvo allí. Lo sabemos por una carta que Gyzis escribió a sus padres, donde dice que Lytras trabajaba durante el día como un loco y por las noches leía a Ploutarchos. Creo que Lytras regresó a Grecia con una fotografía de la obra que hizo en Múnich, y pintó una nueva versión de la obra w

44 

Nikiforos LYTRAS (Greek, 1832 – 1904)

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados