1 / 3

Descripción

Pareja ancestral. Mossi, Burkina Faso. Al 40 y 44 cm. De pie sobre plintos redondos, con peinados, orejas semicirculares y objetos metálicos en los ojos; decorados con sartas de cuentas de vidrio, un pañuelo y anillos metálicos en las orejas (figura femenina únicamente) (n.º de inv. 2.701). Con copia de la factura y de la página del catálogo de Lempertz. Ilustrado en: K.-F. Schaedler, Encyclopedia of African Art and Culture, Múnich (2009), p. 441. Christopher Roy señala con razón el desconocimiento que existía hasta hace poco sobre muchas de las esculturas mossi. Ello se debía no sólo a la gran variedad de expresiones estilísticas, que llevó a atribuir las figuras mossi a los bambara, los bobo, los kurumba o los gurunsi, sino también y sobre todo a su relativa rareza y a la falta de apariciones públicas. Estas figuras llamadas de jefe o de rey, como las que se ofrecen aquí, son utilizadas en un contexto político por los Nakomsé, una clase de conquistadores que se instalaron aquí en los siglos XV y XVI, como afirmación visual del nombre o de la reivindicación de poder del Moogho Naaba, el rey de los Mossi. Como se tallan para una sola persona o una pareja y sólo se exponen una vez al cabo del año en honor de los antepasados de los nakomsé, estas diferencias estilísticas son fáciles de explicar. Pátina negra-marrón, parcialmente gruesa y aceitosa, intacta. Procedencia: ex Colección Rudolf Indlekofer, Basilea; ex Lempertz Subasta 911, Colonia 28 de noviembre de 2007, lote 423.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

452 
Ir al lote
<
>

Pareja ancestral. Mossi, Burkina Faso. Al 40 y 44 cm. De pie sobre plintos redondos, con peinados, orejas semicirculares y objetos metálicos en los ojos; decorados con sartas de cuentas de vidrio, un pañuelo y anillos metálicos en las orejas (figura femenina únicamente) (n.º de inv. 2.701). Con copia de la factura y de la página del catálogo de Lempertz. Ilustrado en: K.-F. Schaedler, Encyclopedia of African Art and Culture, Múnich (2009), p. 441. Christopher Roy señala con razón el desconocimiento que existía hasta hace poco sobre muchas de las esculturas mossi. Ello se debía no sólo a la gran variedad de expresiones estilísticas, que llevó a atribuir las figuras mossi a los bambara, los bobo, los kurumba o los gurunsi, sino también y sobre todo a su relativa rareza y a la falta de apariciones públicas. Estas figuras llamadas de jefe o de rey, como las que se ofrecen aquí, son utilizadas en un contexto político por los Nakomsé, una clase de conquistadores que se instalaron aquí en los siglos XV y XVI, como afirmación visual del nombre o de la reivindicación de poder del Moogho Naaba, el rey de los Mossi. Como se tallan para una sola persona o una pareja y sólo se exponen una vez al cabo del año en honor de los antepasados de los nakomsé, estas diferencias estilísticas son fáciles de explicar. Pátina negra-marrón, parcialmente gruesa y aceitosa, intacta. Procedencia: ex Colección Rudolf Indlekofer, Basilea; ex Lempertz Subasta 911, Colonia 28 de noviembre de 2007, lote 423.

Valoración 1 600 - 2 000 EUR
Precio de salida 1 600 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 28 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el martes 16 jul : 14:00 (CEST)
munich, Alemania
Gorny & Mosch
+4989.242.264.30
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.