1 / 4

Descripción

Las mujeres de Weinsberg llevan a sus maridos a un lugar seguro. s. XVII Óleo sobre lienzo, tendido sobre tabla, 62,5 x 75,0 cm, sin firmar (algunas pérdidas y retoques). Marco de madera, 73,0 x 85,2 cm. Interesante representación del curioso acontecimiento que puso fin al asedio de Weinsberg. Esta ciudad del estado de Baden-Wurtemberg, Alemania, fue sitiada en 1140 en el marco del conflicto entre Conrado III (Casa de Hohenstaufen) y Welf VI (Casa de Welfs). En un principio, Conrado III planeó destruir la ciudad y encarcelar a sus defensores, pero al final se negoció una rendición que sólo permitió a las mujeres salir con lo que pudieran llevar. En lugar de llevarse sus posesiones, las mujeres cargaron a sus maridos a la espalda y los pusieron a salvo. Conrado III quedó sorprendido por la lealtad y astucia de estas mujeres, y pensó que no le convenía a un rey faltar a su palabra dada. La historia de las llamadas "leales esposas de Weinsberg" fue descrita y representada varias veces a lo largo de los siglos, y las ruinas del castillo se conocen hoy como Weibertreu ("lealtad femenina") en referencia a este peculiar suceso. La pintura muestra a las mujeres abandonando la puerta de la ciudad con los hombres a sus espaldas. A la izquierda, Conrado III explica a uno de sus comandantes que cumplirá su palabra real.

Traducido automáticamente por DeepL.
Para ver la versión original, haga clic aquí.

20 
Ir al lote
<
>

Las mujeres de Weinsberg llevan a sus maridos a un lugar seguro. s. XVII Óleo sobre lienzo, tendido sobre tabla, 62,5 x 75,0 cm, sin firmar (algunas pérdidas y retoques). Marco de madera, 73,0 x 85,2 cm. Interesante representación del curioso acontecimiento que puso fin al asedio de Weinsberg. Esta ciudad del estado de Baden-Wurtemberg, Alemania, fue sitiada en 1140 en el marco del conflicto entre Conrado III (Casa de Hohenstaufen) y Welf VI (Casa de Welfs). En un principio, Conrado III planeó destruir la ciudad y encarcelar a sus defensores, pero al final se negoció una rendición que sólo permitió a las mujeres salir con lo que pudieran llevar. En lugar de llevarse sus posesiones, las mujeres cargaron a sus maridos a la espalda y los pusieron a salvo. Conrado III quedó sorprendido por la lealtad y astucia de estas mujeres, y pensó que no le convenía a un rey faltar a su palabra dada. La historia de las llamadas "leales esposas de Weinsberg" fue descrita y representada varias veces a lo largo de los siglos, y las ruinas del castillo se conocen hoy como Weibertreu ("lealtad femenina") en referencia a este peculiar suceso. La pintura muestra a las mujeres abandonando la puerta de la ciudad con los hombres a sus espaldas. A la izquierda, Conrado III explica a uno de sus comandantes que cumplirá su palabra real.

Valoración 1 000 - 1 500 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 30 %
Dejar una orden
Inscribirse en la subasta

Subasta el jueves 27 jun : 13:00 (CEST)
bruxelles, Bélgica
Arenberg Auctions
+3225441055
Ver el catálogo Consultar las CGV Información sobre la subasta

Entrega en
Cambiar dirección
Esta solución de entrega es opcional..
Puede recurrir al transportista de su elección.
El precio indicado no incluye el precio del lote ni los gastos de la subasta.

Podría interesarle

3 obras sobre la sociedad y la sexualidad chinas. 8vo o 4to, publ. tela pictórica. 1. Little, Alicia - China íntima. The Chinese as I have seen them. Londres, Hutchson; Filadelfia, Lippincott comp. 1899 (La encuadernación se afloja y está rozada). Primera edición. La autora y su marido se trasladaron a China en 1886, donde ella continuó haciendo campaña en favor de los derechos de la mujer, al igual que hizo en Inglaterra. Luchó por la abolición de la práctica china de vendar los pies a las mujeres y niñas; el capítulo VII está dedicado a este asunto. Otros capítulos tratan de la vegetación, el arreglo de una casa, el banquete de bodas, "casarse con chicas inglesas", el sentimiento chino i.a. por una querida amiga, etc. Numerosas ilustraciones en el texto (incl. páginas enteras y front.) Entrada Prov. Ms. - 2 Smith, Arthur H. - Chinese characteristics. Edición ampliada y revisada con ilustraciones marginales y nuevas. Edimburgo y Londres, Oliphant, Anderson & Ferier, [c. 1900]. (Marg. foxing in begin., pp. 135-138 loose, cloth very sl. rubbed). Capítulos sobre la economía, la cortesía, la ausencia de espíritu público, la paciencia y la perseverancia, la ausencia de simpatía, la sospecha mutua, etc. Ilustrado con 19 láminas (incl. anverso). - 3 Van Gulik, Robert - La vida sexual en la antigua China. A preliminary survey of Chinese sex and society from ca. 1500 B.C. till 1644 A.D. Leiden, Brill, 1961 (Fold. corners). Primera edición. Ill. with a front. in colour, 14 pl. (mostly recto/verso), full-pp. and in-text ill.