Null Tod's
BOTINES CON TOBILLO

DESCRIPCIÓN:
Botines de piel de becerro estampad…
Descripción

Tod's BOTINES CON TOBILLO DESCRIPCIÓN: Botines de piel de becerro estampada y ante con cremallera lateral. Tacón de 11 cm. Talla 39. Presentados con caja original y bolsa guardapolvo. Fabricados en Italia. Ligeros signos de desgaste. Bien conservado. DESCRIPCIÓN: Botines estampados de piel de becerro y ante con cremallera lateral. Tacón de 11 cm. Talla 39. Se entregan con su caja original y bolsa guardapolvo. Fabricados en Italia. Ligeros signos de uso. Bien conservado.

376 

Tod's BOTINES CON TOBILLO DESCRIPCIÓN: Botines de piel de becerro estampada y ante con cremallera lateral. Tacón de 11 cm. Talla 39. Presentados con caja original y bolsa guardapolvo. Fabricados en Italia. Ligeros signos de desgaste. Bien conservado. DESCRIPCIÓN: Botines estampados de piel de becerro y ante con cremallera lateral. Tacón de 11 cm. Talla 39. Se entregan con su caja original y bolsa guardapolvo. Fabricados en Italia. Ligeros signos de uso. Bien conservado.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

2 volúmenes en 4to, 270x165 mm, en estuche. Tomo I, Facsímil: Encuadernado en plena piel habana con 5 bandas alzadas en el lomo y diseño dorado en lomo y cubierta, en latín facsímil a todo color con numerosas ilustraciones en color, Hojas 40 en pergamino sin recubrir, Portada, Texto en latín, ff 2-38, 1 en blanco, 1 con las notas de la edición. Cuatro ilustraciones dentro del recuadro en cada página, con el texto explicativo debajo. En total 294 ilustraciones. De ellas, 129 iluminadas. Tomo II, pp. 184. Muy buen ejemplar. Preciosa edición numerada del Códice 2396 conservado en la Biblioteca Nacional de Austria en Viena. Perfecta reproducción de las magníficas ilustraciones de las miniaturas, 129 de ellas muy bellamente coloreadas y con las iniciales resaltadas en oro. La edición corre a cargo de Joachim Rössl y Heinrich Konrad, que transliteran el texto latino en el segundo volumen y aportan un comentario detallado. Este es el manual de los poderes naturales de las plantas, los minerales y otros elementos en el que se explica su naturaleza, sus usos, su nocividad y cómo evitar daños. Este manual de medicina popular, escrito e iluminado en Venecia, Italia, hacia 1490, y posteriormente en posesión temporal del príncipe Eugenio de Saboya, se conserva desde 1737/38 en la Biblioteca de la Corte de Viena. El manuscrito, abundantemente ilustrado, ocupa un lugar destacado en la rica tradición de los manuscritos medievales del Tacuinum Sanitatis. Basado en uno de los primeros originales árabes, sus 294 capítulos representan la colección más extensa y sistemática de todos los reglamentos sanitarios ilustrados que conocemos. Se imprimieron 1975 ejemplares numerados: éste es el número 270, impreso en pergamino.