Null ARTURO ELIZONDO (Ciudad de México, 1956).

"Picante, pelados y pelones", Nu…
Descripción

ARTURO ELIZONDO (Ciudad de México, 1956). "Picante, pelados y pelones", Nueva York, 1994. Acrílico y óleo sobre papel. Firmado y fechado en la esquina inferior derecha. Medidas: 61 x 91 cm. Arturo Elizondo estudió inicialmente diseño gráfico en la Universidad de las Américas, luego continuó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Jorge, en Barcelona, España, y más tarde en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura de La Esmeralda, en México. Por último, realizó un posgrado en la Escuela de San Carlos de México. A lo largo de su carrera ha trabajado como artista visual pero también como docente, colaborando en diversos proyectos de formación y promoción del arte y la cultura, impartiendo cursos, talleres y conferencias. A lo largo de su carrera también ha recibido diversos premios y distinciones, como el primer premio en el Séptimo Encuentro Nacional de Arte Joven en Aguascalientes, México, en 1987; la Mención Honorífica en la Cuarta Bienal de Pintura Rufino Tamayo en 1988 y nuevamente la Mención Honorífica en la XII Bienal Rufino Tamayo en 2004. También ha obtenido varias becas, otorgadas por el FONCA del gobierno mexicano, dentro del "Sistema Nacional de Creadores". Su carrera expositiva comenzó en 1981, y desde entonces ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales en México, España y Estados Unidos. Su obra se conserva en numerosas colecciones públicas y privadas de México, España y Estados Unidos. Entre ellas se encuentran el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, México; el Metropolitan Museum of Art de Nueva York; el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo de Badajoz, España; la Fundación Ralli de Montevideo, Uruguay; Bouwfands Nederlandse Gemeenten B.V. de Hoevelaken, Holanda. Inmerso en la nueva tradición figurativa mexicana de composiciones neobarrocas y surrealistas, la obra de Arturo Elizondo contiene elementos autorreferenciales de experiencias vividas y deseos personales, a la manera de una autobiografía visual contemporánea no reñida con la pintura nacional. Sus imágenes están compuestas como por piezas de diferentes rompecabezas que lo conducen a una nueva composición. El largo tiempo de producción de sus cuadros, que puede durar años, le permite yuxtaponer varias capas de tiempo y experiencias, como si fueran sedimentos, y cada cuadro una arqueología privada de su ser.

135 

ARTURO ELIZONDO (Ciudad de México, 1956). "Picante, pelados y pelones", Nueva York, 1994. Acrílico y óleo sobre papel. Firmado y fechado en la esquina inferior derecha. Medidas: 61 x 91 cm. Arturo Elizondo estudió inicialmente diseño gráfico en la Universidad de las Américas, luego continuó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Jorge, en Barcelona, España, y más tarde en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura de La Esmeralda, en México. Por último, realizó un posgrado en la Escuela de San Carlos de México. A lo largo de su carrera ha trabajado como artista visual pero también como docente, colaborando en diversos proyectos de formación y promoción del arte y la cultura, impartiendo cursos, talleres y conferencias. A lo largo de su carrera también ha recibido diversos premios y distinciones, como el primer premio en el Séptimo Encuentro Nacional de Arte Joven en Aguascalientes, México, en 1987; la Mención Honorífica en la Cuarta Bienal de Pintura Rufino Tamayo en 1988 y nuevamente la Mención Honorífica en la XII Bienal Rufino Tamayo en 2004. También ha obtenido varias becas, otorgadas por el FONCA del gobierno mexicano, dentro del "Sistema Nacional de Creadores". Su carrera expositiva comenzó en 1981, y desde entonces ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales en México, España y Estados Unidos. Su obra se conserva en numerosas colecciones públicas y privadas de México, España y Estados Unidos. Entre ellas se encuentran el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, México; el Metropolitan Museum of Art de Nueva York; el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo de Badajoz, España; la Fundación Ralli de Montevideo, Uruguay; Bouwfands Nederlandse Gemeenten B.V. de Hoevelaken, Holanda. Inmerso en la nueva tradición figurativa mexicana de composiciones neobarrocas y surrealistas, la obra de Arturo Elizondo contiene elementos autorreferenciales de experiencias vividas y deseos personales, a la manera de una autobiografía visual contemporánea no reñida con la pintura nacional. Sus imágenes están compuestas como por piezas de diferentes rompecabezas que lo conducen a una nueva composición. El largo tiempo de producción de sus cuadros, que puede durar años, le permite yuxtaponer varias capas de tiempo y experiencias, como si fueran sedimentos, y cada cuadro una arqueología privada de su ser.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados