Null [Lou Reed's New York Gottingen / París, Steidl / 7L, 2006. Ejemplar firmado…
Descripción

[Lou Reed's New York Gottingen / París, Steidl / 7L, 2006. Ejemplar firmado, primera edición. Tapa dura encuadernada en rústica con estuche, 23 x 30 cm, 128 págs. con 2 desplegables. Con fotografías en color a toda página del músico Lou Reed. Texto en inglés. Firmado en el estuche con dedicatoria y fecha 2007. Pequeño tono en el estuche, libro en perfecto estado.

6435 

[Lou Reed's New York Gottingen / París, Steidl / 7L, 2006. Ejemplar firmado, primera edición. Tapa dura encuadernada en rústica con estuche, 23 x 30 cm, 128 págs. con 2 desplegables. Con fotografías en color a toda página del músico Lou Reed. Texto en inglés. Firmado en el estuche con dedicatoria y fecha 2007. Pequeño tono en el estuche, libro en perfecto estado.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

ANTONI TÀPIES PUIG (Barcelona, 1923 - 2012). "70", 1979. Aguafuerte, aguatinta, carborundo y grabado en relieve gofrado sobre papel Guarro, ejemplar 10/75. Firmado y numerado a lápiz. Tàpies Galfetti III, pág. 31, fig. 714 Medidas: 19 x 20,5 cm (plancha); 56 x 73 cm (papel). Antoni Tàpies se inicia en el arte durante su larga convalecencia de una enfermedad pulmonar. Progresivamente se dedica con mayor intensidad al dibujo y a la pintura, y finalmente abandona sus estudios de derecho para dedicarse por completo al arte. Cofundador de "Dau al Set" en 1948, comienza a exponer en los Salones de Octubre de Barcelona, así como en el Salón de los Once celebrado en Madrid en 1949. Tras su primera exposición individual en las Galerías Layetanas, viaja a París en 1950, becado por el Instituto Francés. En estos años comienza su participación en la Bienal de Venecia, expone de nuevo en las Layetanas y, tras una muestra en Chicago, en 1953 realiza una exposición individual en la galería de Martha Jackson en Nueva York. A partir de entonces, sus exposiciones, tanto colectivas como individuales, se sucedieron por todo el mundo, en importantes galerías y museos como el Guggenheim de Nueva York y el Museo de Arte Moderno de París. Ha recibido premios como el Príncipe de Asturias, el Praemium Imperiale de la Asociación Japonesa de Arte, el Premio Nacional de Cultura, el Gran Premio de Pintura de Francia, etc., y se le han dedicado antologías en Tokio (1976), Nueva York (1977 y 2005), Roma (1980), Amsterdam (1980), Madrid (1980), Venecia (1982), Milán (1985), Viena (1986) y Bruselas (1986). Está representado en importantes museos de todo el mundo, como la fundación que lleva su nombre en Barcelona, el Reina Sofía de Madrid, el Guggenheim de Berlín, Bilbao y Nueva York, el Fukoka Art Museum de Japón, el MoMA de Nueva York y la Tate Gallery de Londres.