Null André SALMON (1881-1969). Manuscrito autógrafo firmado, Saint André, 1920-1…
Descripción

André SALMON (1881-1969). Manuscrito autógrafo firmado, Saint André, 1920-1932; [2]-176-[5] hojas pequeño in-4 (22 x 17 cm), en pliegos. Manuscrito completo de este poemario, publicado por Gallimard en 1936. Más que una colección, se trata de un largo poemario con 53 entradas, algunas de ellas tituladas (Vision, La Foi, L'Espérance, La Charité, Notion, Mémoire, Visions en une, Condition, Question, Conflit, Motif, Passage, Caution, Vidimus, Présence, Séquence, etc.). Salmon se pone bajo la égida de su santo patrón para afrontar y traducir su consternación ante el mundo de su tiempo y los peligros e ideologías que lo amenazan, manteniendo al mismo tiempo su fe en la poesía. Y concluye: "San Andrés, conquistador y legislador Sin espada ni código Que llena su corazón con el último aliento de Cristo Y que extrajo su método del canto de Orfeo". El manuscrito está cuidadosamente escrito en tinta negra o azul noche, en el anverso de pequeños cuadernos de rayas grandes a doble cara paginados del 1 al 176. Al principio del manuscrito, Salmon da detalles de sus tres colecciones anteriores: Créances (1905-1910), Carreaux (1919-1922) y Charbons (1920-1930). La portada lleva un epígrafe tomado del Apocalipsis: "Escribe, pues, lo que has visto, lo que es ahora y lo que vendrá después". Al final, Salmon redacta el cuadro de las partes.

492 

André SALMON (1881-1969). Manuscrito autógrafo firmado, Saint André, 1920-1932; [2]-176-[5] hojas pequeño in-4 (22 x 17 cm), en pliegos. Manuscrito completo de este poemario, publicado por Gallimard en 1936. Más que una colección, se trata de un largo poemario con 53 entradas, algunas de ellas tituladas (Vision, La Foi, L'Espérance, La Charité, Notion, Mémoire, Visions en une, Condition, Question, Conflit, Motif, Passage, Caution, Vidimus, Présence, Séquence, etc.). Salmon se pone bajo la égida de su santo patrón para afrontar y traducir su consternación ante el mundo de su tiempo y los peligros e ideologías que lo amenazan, manteniendo al mismo tiempo su fe en la poesía. Y concluye: "San Andrés, conquistador y legislador Sin espada ni código Que llena su corazón con el último aliento de Cristo Y que extrajo su método del canto de Orfeo". El manuscrito está cuidadosamente escrito en tinta negra o azul noche, en el anverso de pequeños cuadernos de rayas grandes a doble cara paginados del 1 al 176. Al principio del manuscrito, Salmon da detalles de sus tres colecciones anteriores: Créances (1905-1910), Carreaux (1919-1922) y Charbons (1920-1930). La portada lleva un epígrafe tomado del Apocalipsis: "Escribe, pues, lo que has visto, lo que es ahora y lo que vendrá después". Al final, Salmon redacta el cuadro de las partes.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados