Null André BRETON (1896-1966). Manuscrito autógrafo firmado, L'Art des fous, la …
Descripción

André BRETON (1896-1966). Manuscrito autógrafo firmado, L'Art des fous, la clé des champs, [1948]; 2páginas en 4, con tachaduras y correcciones. Interesante texto sobre el art brut y los locos. Publicado en Les Cahiers de la Pléiade (nº 6, otoño 1948-invierno 1949), con un dossier dedicado al art brut, fue recogido en 1953 en La Clé des champs, y reeditado en 1965 en Le Surréalisme et la Peinture. Breton responde al "manifesto de l'Art brut" de Jean Dubuffet, que subraya el interés de las obras de enfermos mentales internados en instituciones psiquiátricas. También cita un artículo de Lo Duca sobre "El arte y los locos", y estudios de Jacques Lacan y Gaston Ferdière... Y concluye: "No me privaré de proponer la idea, paradójica sólo a primera vista, de que el arte de los clasificados como enfermos mentales constituye una reserva de salud moral. Escapa a todo lo que tiende a distorsionar el testimonio que nos ocupa, que es del orden de las influencias externas, los cálculos, el éxito o la decepción social, etc. Los mecanismos de la creación artística son, en este caso, los mismos que en el caso de los enfermos mentales. En este caso, los mecanismos de la creación artística están libres de todo impedimento. Por un efecto dialéctico asombroso, la claustración, la renuncia a todos los beneficios y vanidades, a pesar de sus aspectos patéticos individuales, son aquí los garantes de la autenticidad total que falta en todas partes y de la que cada día estamos más impedidos". Antigua colección Jacques Millot (Bibliothèque du Professeur Millot, 15 de junio de 1991, nº 24).

344 

André BRETON (1896-1966). Manuscrito autógrafo firmado, L'Art des fous, la clé des champs, [1948]; 2páginas en 4, con tachaduras y correcciones. Interesante texto sobre el art brut y los locos. Publicado en Les Cahiers de la Pléiade (nº 6, otoño 1948-invierno 1949), con un dossier dedicado al art brut, fue recogido en 1953 en La Clé des champs, y reeditado en 1965 en Le Surréalisme et la Peinture. Breton responde al "manifesto de l'Art brut" de Jean Dubuffet, que subraya el interés de las obras de enfermos mentales internados en instituciones psiquiátricas. También cita un artículo de Lo Duca sobre "El arte y los locos", y estudios de Jacques Lacan y Gaston Ferdière... Y concluye: "No me privaré de proponer la idea, paradójica sólo a primera vista, de que el arte de los clasificados como enfermos mentales constituye una reserva de salud moral. Escapa a todo lo que tiende a distorsionar el testimonio que nos ocupa, que es del orden de las influencias externas, los cálculos, el éxito o la decepción social, etc. Los mecanismos de la creación artística son, en este caso, los mismos que en el caso de los enfermos mentales. En este caso, los mecanismos de la creación artística están libres de todo impedimento. Por un efecto dialéctico asombroso, la claustración, la renuncia a todos los beneficios y vanidades, a pesar de sus aspectos patéticos individuales, son aquí los garantes de la autenticidad total que falta en todas partes y de la que cada día estamos más impedidos". Antigua colección Jacques Millot (Bibliothèque du Professeur Millot, 15 de junio de 1991, nº 24).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados