Null Antonin ARTAUD (1896-1948). 2 manuscritos autógrafos; 8 y 6 páginas foliada…
Descripción

Antonin ARTAUD (1896-1948). 2 manuscritos autógrafos; 8 y 6 páginas foliadas en 7 hojas (arrancadas y vueltas a pegar en papel engomado); transcripción adjunta. Réflexions sur le théâtre balinais, borradores de trabajo, en parte tachados, para Le Théâtre et son double (Gallimard, 1938). "Teatro de pura puesta en escena. Idea de lo místico, de lo religioso. Hombres reducidos a diagramas. Sus gestos caen real y precisamente en esta música de madera, de cajón. Recuerdan a autómatas de madera hueca. [...] Nada da la idea de lo desnudo, de lo puro, de la esencia. Todo es de una necesidad absoluta, metafísica [...] Imitación de gestos espirituales que escandalizan, podan, fijan, detienen, descartan y subdividen sentimientos, estados de ánimo, puntos metafísicos [...] Este teatro que hace nuestro teatro crudo, donde los sentimientos necesitan ser nombrados, directamente experimentados y actuados, sentimientos que no son esquemas de sentimientos, lineamientos abstractos de ideas [...] Este teatro, por otra parte, es un tipo de teatro que no es teatral.Este teatro, por otra parte, es el triunfo de la pura puesta en escena, porque para nosotros, a quienes este lenguaje está cerrado, y donde los gestos, las entonaciones, los gritos, las modulaciones y las actitudes sólo actúan en su quintaesencia, es cierto que lo que actúa sobre nosotros no es la cosa dicha sino la manera en que se nos dice"... Etc. "...] El teatro no tendría nada que hacer, donde las subdivisiones intelectuales de un tema se reducen a la nada y donde este espacio de aire, intelectual, este juego psíquico que existe ordinariamente entre los miembros de una frase, aquí se traza en el aire escénico entre los miembros, el aire y las perspectivas de un cierto número de gritos, colores y movimientos. Aquí el director, trabajando con los medios de un director, suplanta al autor en todas aquellas partes donde en nuestro lenguaje occidental creemos que debemos distinguir un cierto contenido psíquico de su encarnación material, o si lo preferimos la concepción de la realización. Pero en las producciones del teatro balinés, la mente tiene la sensación de que la concepción se ha topado primero con los gestos, ha echado raíces en medio de toda una fermentación de imágenes visuales o sonoras, pensadas en estado puro"... Etc. Antigua colección Anie Besnard. Œuvres complètes, tome IV, p.235 et 231.

333 

Antonin ARTAUD (1896-1948). 2 manuscritos autógrafos; 8 y 6 páginas foliadas en 7 hojas (arrancadas y vueltas a pegar en papel engomado); transcripción adjunta. Réflexions sur le théâtre balinais, borradores de trabajo, en parte tachados, para Le Théâtre et son double (Gallimard, 1938). "Teatro de pura puesta en escena. Idea de lo místico, de lo religioso. Hombres reducidos a diagramas. Sus gestos caen real y precisamente en esta música de madera, de cajón. Recuerdan a autómatas de madera hueca. [...] Nada da la idea de lo desnudo, de lo puro, de la esencia. Todo es de una necesidad absoluta, metafísica [...] Imitación de gestos espirituales que escandalizan, podan, fijan, detienen, descartan y subdividen sentimientos, estados de ánimo, puntos metafísicos [...] Este teatro que hace nuestro teatro crudo, donde los sentimientos necesitan ser nombrados, directamente experimentados y actuados, sentimientos que no son esquemas de sentimientos, lineamientos abstractos de ideas [...] Este teatro, por otra parte, es un tipo de teatro que no es teatral.Este teatro, por otra parte, es el triunfo de la pura puesta en escena, porque para nosotros, a quienes este lenguaje está cerrado, y donde los gestos, las entonaciones, los gritos, las modulaciones y las actitudes sólo actúan en su quintaesencia, es cierto que lo que actúa sobre nosotros no es la cosa dicha sino la manera en que se nos dice"... Etc. "...] El teatro no tendría nada que hacer, donde las subdivisiones intelectuales de un tema se reducen a la nada y donde este espacio de aire, intelectual, este juego psíquico que existe ordinariamente entre los miembros de una frase, aquí se traza en el aire escénico entre los miembros, el aire y las perspectivas de un cierto número de gritos, colores y movimientos. Aquí el director, trabajando con los medios de un director, suplanta al autor en todas aquellas partes donde en nuestro lenguaje occidental creemos que debemos distinguir un cierto contenido psíquico de su encarnación material, o si lo preferimos la concepción de la realización. Pero en las producciones del teatro balinés, la mente tiene la sensación de que la concepción se ha topado primero con los gestos, ha echado raíces en medio de toda una fermentación de imágenes visuales o sonoras, pensadas en estado puro"... Etc. Antigua colección Anie Besnard. Œuvres complètes, tome IV, p.235 et 231.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados