Null Louis ARAGON (1897-1982). Manuscrito autógrafo, firmado arriba, Aragon vous…
Descripción

Louis ARAGON (1897-1982). Manuscrito autógrafo, firmado arriba, Aragon vous parle: d'un voyage en France, [1960]; 6 páginas en 4 con tachaduras y correcciones. Evocación de Francia y de su historia en relación con el viaje de Jruschov (marzo de 1960). Aragon habla de todo lo que le hubiera gustado mostrar a Jruschov... "No se puede conocer un país sólo por sus paisajes, o por el puro espectáculo de su energía industrial, por ejemplo. Sobre todo un país como el nuestro. Francia es el resultado singular, a estas alturas de Europa, de fuerzas contradictorias, de luchas seculares, de grandes desgracias y grandes sueños. En un territorio limitado ofrece más contrastes quizás, más diversidad que cualquier otro país del mundo [...], el paisaje cambia a cada vuelta del camino". Aragón planeó primero unos paseos por París, el París de la historia y el París de los pintores... Después, el Puente del Gard, Aviñón, Normandía, Dijon, Reims, Burdeos, Lyon, Roncesvalles, Niza, Lille; la Francia de los Maquis... Un cuadro lleno de historia y emoción que Aragón quiso regalar a Jruschov, "para que, habiendo sentido dónde late el corazón profundo de nuestro país, habiendo tocado sus heridas [...], volviera a él.... volviera a su pueblo con el sentido de nuestra humanidad, y con la certeza de que una nación así, tantas veces desgarrada, su suelo tantas veces invadido, sólo puede desear la paz, más allá de todo regateo y de todo juego de alianzas, una paz hecha para todo el futuro, para la juventud, los amantes y las canciones".

322 

Louis ARAGON (1897-1982). Manuscrito autógrafo, firmado arriba, Aragon vous parle: d'un voyage en France, [1960]; 6 páginas en 4 con tachaduras y correcciones. Evocación de Francia y de su historia en relación con el viaje de Jruschov (marzo de 1960). Aragon habla de todo lo que le hubiera gustado mostrar a Jruschov... "No se puede conocer un país sólo por sus paisajes, o por el puro espectáculo de su energía industrial, por ejemplo. Sobre todo un país como el nuestro. Francia es el resultado singular, a estas alturas de Europa, de fuerzas contradictorias, de luchas seculares, de grandes desgracias y grandes sueños. En un territorio limitado ofrece más contrastes quizás, más diversidad que cualquier otro país del mundo [...], el paisaje cambia a cada vuelta del camino". Aragón planeó primero unos paseos por París, el París de la historia y el París de los pintores... Después, el Puente del Gard, Aviñón, Normandía, Dijon, Reims, Burdeos, Lyon, Roncesvalles, Niza, Lille; la Francia de los Maquis... Un cuadro lleno de historia y emoción que Aragón quiso regalar a Jruschov, "para que, habiendo sentido dónde late el corazón profundo de nuestro país, habiendo tocado sus heridas [...], volviera a él.... volviera a su pueblo con el sentido de nuestra humanidad, y con la certeza de que una nación así, tantas veces desgarrada, su suelo tantas veces invadido, sólo puede desear la paz, más allá de todo regateo y de todo juego de alianzas, una paz hecha para todo el futuro, para la juventud, los amantes y las canciones".

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados