Null Austria, siglo XVIII. Busto de bronce patinado oscuro y verdoso de Carlos V…
Descripción

Austria, siglo XVIII. Busto de bronce patinado oscuro y verdoso de Carlos V como emperador romano. El Emperador barbado viste armadura con padulamentum abrochado en el hombro derecho y lleva el collar de la Orden del Toisón de Oro que fundó. Inscripción CHAR.V. en la base. Fundición de buena calidad. Altura: 22,5 cm Pedestal de mármol, altura total: 40,8 cm. Varios ejemplares de este pequeño busto de Carlos V han pasado por el mercado del arte, entre ellos uno que perteneció a la antigua colección del gran marchante inglés Cyril Humphris (Venta París, Sotheby's, 14 de abril de 2010, lote 7, presentado como Italia o Austria, siglo XVIII). Basándose en la inscripción CARL V de la base, Humphris había sugerido un origen austriaco al establecer un vínculo entre este pequeño bronce que lleva la efigie del célebre emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y la obra del escultor vienés Balthasar Ferdinand Moll (1717-1785), alumno del célebre Georg Raphaël Donner. Este artista, célebre por su trabajo en la corte de los Habsburgo, especialmente en las tumbas imperiales, realizó numerosos retratos de los soberanos y dignatarios de la Casa de Austria. Sus retratos destacan por la precisión de sus rasgos faciales y el detalle de su indumentaria, cualidades que volvemos a encontrar aquí. La pátina oscura, ligeramente verdosa, sugiere un origen germánico, mientras que la inscripción podría indicar un mecenas flamenco o belga. Libro consultado: Exposición Viena 1993, Georg Raphaël Donner 1693-1741, Musée du Belvédère, cat. 454 a 481. Experto: Gabinete Fligny París. Base de mármol blanco.

156 

Austria, siglo XVIII. Busto de bronce patinado oscuro y verdoso de Carlos V como emperador romano. El Emperador barbado viste armadura con padulamentum abrochado en el hombro derecho y lleva el collar de la Orden del Toisón de Oro que fundó. Inscripción CHAR.V. en la base. Fundición de buena calidad. Altura: 22,5 cm Pedestal de mármol, altura total: 40,8 cm. Varios ejemplares de este pequeño busto de Carlos V han pasado por el mercado del arte, entre ellos uno que perteneció a la antigua colección del gran marchante inglés Cyril Humphris (Venta París, Sotheby's, 14 de abril de 2010, lote 7, presentado como Italia o Austria, siglo XVIII). Basándose en la inscripción CARL V de la base, Humphris había sugerido un origen austriaco al establecer un vínculo entre este pequeño bronce que lleva la efigie del célebre emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y la obra del escultor vienés Balthasar Ferdinand Moll (1717-1785), alumno del célebre Georg Raphaël Donner. Este artista, célebre por su trabajo en la corte de los Habsburgo, especialmente en las tumbas imperiales, realizó numerosos retratos de los soberanos y dignatarios de la Casa de Austria. Sus retratos destacan por la precisión de sus rasgos faciales y el detalle de su indumentaria, cualidades que volvemos a encontrar aquí. La pátina oscura, ligeramente verdosa, sugiere un origen germánico, mientras que la inscripción podría indicar un mecenas flamenco o belga. Libro consultado: Exposición Viena 1993, Georg Raphaël Donner 1693-1741, Musée du Belvédère, cat. 454 a 481. Experto: Gabinete Fligny París. Base de mármol blanco.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados