Null [Étienne DOLET]. CICERON.

Les Questions tusculanes de Marc Tulle Ciceron. …
Descripción

[Étienne DOLET]. CICERON. Les Questions tusculanes de Marc Tulle Ciceron. Recién traducido del latín al francés por... In-16, havana basane, lomo con 4 nervios adornados ( encuadernación del siglo XVIII). Brunet, II-54-799 // Cioranescu, 7936. 144f.-(8f.) / A-T8 / 70 x 113 mm. Nueva edición. La edición original fue publicada por el autor en Lyon en 1541. Sabemos lo importantes que eran las obras de Cicerón para Étienne Dolet. Veneraba a Cicerón, y cuando estalló la disputa entre ciceronianos y anticiceronianos, se lanzó a la refriega con ardor. Esta disputa contra los reformadores se basaba en un retorno a la pureza de la lengua de Cicerón. Tradujo Epístolas o cartas familiares del gran orador en 1542, así como la traducción de las Cuestiones tusculanas, una obra filosófica sobre la muerte en la que el autor intenta establecer la inmortalidad del alma y demostrar que la felicidad sólo puede hallarse en la virtud. Nuestra edición escapó a Brunet, que cita la publicada por Ruelle con la misma fecha. Cubiertas faltantes y bisagras desgastadas. Título reparado en margen superior, márgenes laterales a veces algo cortos con daños en marginalia impresa. Procedencia: Renouard (placa manuscrita) y Ernest Stroehlin (placa).

141 

[Étienne DOLET]. CICERON. Les Questions tusculanes de Marc Tulle Ciceron. Recién traducido del latín al francés por... In-16, havana basane, lomo con 4 nervios adornados ( encuadernación del siglo XVIII). Brunet, II-54-799 // Cioranescu, 7936. 144f.-(8f.) / A-T8 / 70 x 113 mm. Nueva edición. La edición original fue publicada por el autor en Lyon en 1541. Sabemos lo importantes que eran las obras de Cicerón para Étienne Dolet. Veneraba a Cicerón, y cuando estalló la disputa entre ciceronianos y anticiceronianos, se lanzó a la refriega con ardor. Esta disputa contra los reformadores se basaba en un retorno a la pureza de la lengua de Cicerón. Tradujo Epístolas o cartas familiares del gran orador en 1542, así como la traducción de las Cuestiones tusculanas, una obra filosófica sobre la muerte en la que el autor intenta establecer la inmortalidad del alma y demostrar que la felicidad sólo puede hallarse en la virtud. Nuestra edición escapó a Brunet, que cita la publicada por Ruelle con la misma fecha. Cubiertas faltantes y bisagras desgastadas. Título reparado en margen superior, márgenes laterales a veces algo cortos con daños en marginalia impresa. Procedencia: Renouard (placa manuscrita) y Ernest Stroehlin (placa).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle