Null Hélisenne de CRENNE (Marguerite Briet, conocida como).

Les Œuvres... A sça…
Descripción

Hélisenne de CRENNE (Marguerite Briet, conocida como). Les Œuvres... A sçavoir, Les angoisses douloureuses qui procedent d'amours. Les Epistres familieres & invectives. Le songe de ladicte Dame. Le tout reveu & corrigé de nouveau par elle. In-16, morocco negro, escudo de armas dorado en el centro de las tablas, 5 nervios en el lomo decorados con pequeños florones angulares dorados ( Encuadernación hacia 1700). Brun, 163 // Brunet, II-415 // Cioranescu, 7102 // Olivier, 799. (175s. de 176, aquí falta el último espacio en blanco) / a-z8, A-X8 / 68 x 117 mm. Sexta edición de Œuvres d'Hélisenne de Crenne, encuadernadas con las armas de la condesa de Verrue. Marguerite Briet, nacida hacia 1510 en Picardía y fallecida hacia 1560, se casó con Philippe Fournel, señor de Du Cresne, antes de separarse de él en 1552. Por tanto, publicó sus novelas con el apellido de casada Crenne publicó sus novelas y epístolas, entre ellas Les Angoysses douloureuses es la más importante. Las Œuvres, compuestas por los tres principales escritos de Hélisenne de Crenne, a saber Las Angoisses douloureuses, las Epistres familieres y el Songe, fueron publicados juntos por primera vez en 1543 por Charles L'Angelier, sin ilustración. Étienne Groulleau publicó posteriormente cinco ediciones (1550, 1551, 1553, 1555 y nuestra edición de 1560), todas ilustradas con 8 xilografías en el texto de Les Angoisses douloureuses. Copia con las armas de la Condesa de Verrue. Jeanne-Baptiste d'Albert de Luynes nació en 1670 y se casó con el conde de Verrue en 1683. Tras rechazar durante mucho tiempo las insinuaciones del duque de Saboya Victor-Amédée II, se convirtió en su amante y gobernó su corte hasta que huyó de Turín y se instaló en París en 1700. Viuda en 1704 tras la muerte de su marido en la batalla de Hochstaedt, abrió su hotel de la rue du Cherche-Midi a intelectuales y literatos, y reunió en su salón a la corte y a las mentes más brillantes de la época. Ingeniosa y culta, convirtió su hotel en un auténtico museo repleto de cuadros, antigüedades y objetos de arte; cada año dedicaba 100.000 libros a su biblioteca (Larousse). Protectora de poetas y filósofos, prodigó con gran generosidad tantos agasajos, cenas y fiestas que le valieron el sobrenombre de la Dama de la voluptuosidad. Murió en 1736, dejando tras de sí una biblioteca de más de 18.000 volúmenes, la mayoría de ellos encuadernados con su escudo de armas, que fue vendida al año siguiente. Un ejemplar muy fino que pasó posteriormente por las bibliotecas de Gaignat, Brunet, Marigues de Champ-Repus, Hoe y Cortlandt Bishop. Pequeños roces en los extremos del lomo. Pequeña restauración en el margen interior del título, algunas manchas de tinta en las 2 primeras hojas y falta en el margen superior de la última hoja. Procedencia: Claude (? ex libris manuscrito difuminado en el título fechado en 1613), Comtesse de Verrue (armas, venta en 1737, nº 253), Louis-Jean Gaignat (? in fine, 10 de abril de 1769, nº 2501, sin mención de las armas), Jacques-Charles Brunet (20-24 de abril de 1868, nº 540), Eugène Marigues de Champ-Repus (placa), Robert Hoe (placa, II, 8 de enero de 1912, nº 933) y Cortlandt F. Bischop (placa, I, 5-8 de abril de 1938, nº 519).

137 

Hélisenne de CRENNE (Marguerite Briet, conocida como). Les Œuvres... A sçavoir, Les angoisses douloureuses qui procedent d'amours. Les Epistres familieres & invectives. Le songe de ladicte Dame. Le tout reveu & corrigé de nouveau par elle. In-16, morocco negro, escudo de armas dorado en el centro de las tablas, 5 nervios en el lomo decorados con pequeños florones angulares dorados ( Encuadernación hacia 1700). Brun, 163 // Brunet, II-415 // Cioranescu, 7102 // Olivier, 799. (175s. de 176, aquí falta el último espacio en blanco) / a-z8, A-X8 / 68 x 117 mm. Sexta edición de Œuvres d'Hélisenne de Crenne, encuadernadas con las armas de la condesa de Verrue. Marguerite Briet, nacida hacia 1510 en Picardía y fallecida hacia 1560, se casó con Philippe Fournel, señor de Du Cresne, antes de separarse de él en 1552. Por tanto, publicó sus novelas con el apellido de casada Crenne publicó sus novelas y epístolas, entre ellas Les Angoysses douloureuses es la más importante. Las Œuvres, compuestas por los tres principales escritos de Hélisenne de Crenne, a saber Las Angoisses douloureuses, las Epistres familieres y el Songe, fueron publicados juntos por primera vez en 1543 por Charles L'Angelier, sin ilustración. Étienne Groulleau publicó posteriormente cinco ediciones (1550, 1551, 1553, 1555 y nuestra edición de 1560), todas ilustradas con 8 xilografías en el texto de Les Angoisses douloureuses. Copia con las armas de la Condesa de Verrue. Jeanne-Baptiste d'Albert de Luynes nació en 1670 y se casó con el conde de Verrue en 1683. Tras rechazar durante mucho tiempo las insinuaciones del duque de Saboya Victor-Amédée II, se convirtió en su amante y gobernó su corte hasta que huyó de Turín y se instaló en París en 1700. Viuda en 1704 tras la muerte de su marido en la batalla de Hochstaedt, abrió su hotel de la rue du Cherche-Midi a intelectuales y literatos, y reunió en su salón a la corte y a las mentes más brillantes de la época. Ingeniosa y culta, convirtió su hotel en un auténtico museo repleto de cuadros, antigüedades y objetos de arte; cada año dedicaba 100.000 libros a su biblioteca (Larousse). Protectora de poetas y filósofos, prodigó con gran generosidad tantos agasajos, cenas y fiestas que le valieron el sobrenombre de la Dama de la voluptuosidad. Murió en 1736, dejando tras de sí una biblioteca de más de 18.000 volúmenes, la mayoría de ellos encuadernados con su escudo de armas, que fue vendida al año siguiente. Un ejemplar muy fino que pasó posteriormente por las bibliotecas de Gaignat, Brunet, Marigues de Champ-Repus, Hoe y Cortlandt Bishop. Pequeños roces en los extremos del lomo. Pequeña restauración en el margen interior del título, algunas manchas de tinta en las 2 primeras hojas y falta en el margen superior de la última hoja. Procedencia: Claude (? ex libris manuscrito difuminado en el título fechado en 1613), Comtesse de Verrue (armas, venta en 1737, nº 253), Louis-Jean Gaignat (? in fine, 10 de abril de 1769, nº 2501, sin mención de las armas), Jacques-Charles Brunet (20-24 de abril de 1868, nº 540), Eugène Marigues de Champ-Repus (placa), Robert Hoe (placa, II, 8 de enero de 1912, nº 933) y Cortlandt F. Bischop (placa, I, 5-8 de abril de 1938, nº 519).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados