Null El DOCTRINAL PARA NIÑAS.


Pequeño librito en-4, marroquinado limón, triple…
Descripción

El DOCTRINAL PARA NIÑAS. Pequeño librito en-4, marroquinado limón, triple filete, lomo con 5 nervios muy bien decorado con pequeños hierros dorados, encaje interior, bordes dorados ( Trautz-Bauzonnet). No citado por Bechtel (241 y ss.) ni por Brunet (II-781). (4f.) / []4 / 24 ó 26 líneas, carro gótico / 86 x 130 mm. Extremadamente raro y quizá el único ejemplar de una edición no referenciada en bibliografías. El Doctrinal des filles es una obra del siglo XIV. En 1391, el poeta inglés Chancer se basó en ella para su obra How the Goode Wif taught hir doughter. Se publicó a menudo en los siglos XV y XVI, con algunas variantes, bajo los títulos de Doctrinal des filles a marier, Doctrinal des filles à elles très utiles, Doctrinal des filles pour apprendre a estre bien saiges, o incluso Doctrinal des filles utiles et proffitable. Compuesta de 34 cuartetas en octosílabos, esta pieza da consejos a las jóvenes sobre la virtud y el comportamiento: Hija no erizada Y abandona los placeres vanos Car oysivete loyseulx maine A perdicion langoureuse (...) Hija, no des la espalda a tu boca En secreto a nadie Para quien recibe un beso suave Voulentiers du surplus saproche. Al final de esta letanía de advertencias, encontramos, también en verso, Les X cõmandemens de la loy et Les cinq commandemens de saincte esglise. Bechtel describe trece ediciones góticas con los diversos títulos citados, entre ellas cinco incunables, lista que supone incompleta. De hecho, ninguna de ellas corresponde a la nuestra, que él ha pasado por alto. Nuestra edición está ilustrada con una xilografía en el título que representa a una joven sosteniendo un jarrón. Todas las ediciones de este Doctrinal son muy raras. Este ejemplar procede de la biblioteca del conde de Lignerolles. En el catálogo de su venta, se menciona que el ejemplar procedía anteriormente de la biblioteca de Charles Nodier, del que se ha conservado el exlibris, pero que ha sido encuadernado. El catálogo de Nodier describe un ejemplar encuadernado en marroquín rojo por Koehler, "un ejemplar encantador de M. Audenet". El catálogo Audenet describe un ejemplar encuadernado en marroquín rojo por Closs. Se trataría pues del ejemplar Audenet-Nodier antes de ir a Lignerolles, pero los cambios de encuadernación y la brevedad de las anotaciones contemporáneas no permiten confirmarlo. Un ejemplar muy fino totalmente rayado en tinta roja en una encuadernación fina de Trautz-Bauzonnet. Procedencia: Adolphe Audenet (? 2 de abril de 1839, nº 201), Charles Nodier (? ex libris, catálogo de 1844, nº 323) y conde Raoul de Lignerolles (II, 5-17 de marzo de 1894, nº 1119).

45 

El DOCTRINAL PARA NIÑAS. Pequeño librito en-4, marroquinado limón, triple filete, lomo con 5 nervios muy bien decorado con pequeños hierros dorados, encaje interior, bordes dorados ( Trautz-Bauzonnet). No citado por Bechtel (241 y ss.) ni por Brunet (II-781). (4f.) / []4 / 24 ó 26 líneas, carro gótico / 86 x 130 mm. Extremadamente raro y quizá el único ejemplar de una edición no referenciada en bibliografías. El Doctrinal des filles es una obra del siglo XIV. En 1391, el poeta inglés Chancer se basó en ella para su obra How the Goode Wif taught hir doughter. Se publicó a menudo en los siglos XV y XVI, con algunas variantes, bajo los títulos de Doctrinal des filles a marier, Doctrinal des filles à elles très utiles, Doctrinal des filles pour apprendre a estre bien saiges, o incluso Doctrinal des filles utiles et proffitable. Compuesta de 34 cuartetas en octosílabos, esta pieza da consejos a las jóvenes sobre la virtud y el comportamiento: Hija no erizada Y abandona los placeres vanos Car oysivete loyseulx maine A perdicion langoureuse (...) Hija, no des la espalda a tu boca En secreto a nadie Para quien recibe un beso suave Voulentiers du surplus saproche. Al final de esta letanía de advertencias, encontramos, también en verso, Les X cõmandemens de la loy et Les cinq commandemens de saincte esglise. Bechtel describe trece ediciones góticas con los diversos títulos citados, entre ellas cinco incunables, lista que supone incompleta. De hecho, ninguna de ellas corresponde a la nuestra, que él ha pasado por alto. Nuestra edición está ilustrada con una xilografía en el título que representa a una joven sosteniendo un jarrón. Todas las ediciones de este Doctrinal son muy raras. Este ejemplar procede de la biblioteca del conde de Lignerolles. En el catálogo de su venta, se menciona que el ejemplar procedía anteriormente de la biblioteca de Charles Nodier, del que se ha conservado el exlibris, pero que ha sido encuadernado. El catálogo de Nodier describe un ejemplar encuadernado en marroquín rojo por Koehler, "un ejemplar encantador de M. Audenet". El catálogo Audenet describe un ejemplar encuadernado en marroquín rojo por Closs. Se trataría pues del ejemplar Audenet-Nodier antes de ir a Lignerolles, pero los cambios de encuadernación y la brevedad de las anotaciones contemporáneas no permiten confirmarlo. Un ejemplar muy fino totalmente rayado en tinta roja en una encuadernación fina de Trautz-Bauzonnet. Procedencia: Adolphe Audenet (? 2 de abril de 1839, nº 201), Charles Nodier (? ex libris, catálogo de 1844, nº 323) y conde Raoul de Lignerolles (II, 5-17 de marzo de 1894, nº 1119).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados